Suscribete a
ABC Premium

Aprender con robots que juegan al fútbol

Cuando Silvia, Iván y Nerea empezaron en esto de la robótica no imaginaban lo excitante que les resultaría esta aventura, lo mucho que aprenderían con ella y la de mundo que verían gracias a ella.

Hace cinco años, uno de los padres de la Asociación de Padres del Colegio Miguel Hernández, puso en marcha una actividad extraescolar que se llamó Complubot y que consistía en un taller en el que los chavales crearían sus propios robots. Años después, el equipo que jóvenes que dirige este padre, llamado Eduardo Gallego, conquista torneos internacionales allá donde va, compitiendo con unos ingenios que los alumnos realizan con sus propias manos.

Pero la pregunta clave para Gallego es «¿Qué es verdaderamente un robot?». «La gente tiene una idea errónea de lo que es un robot, piensan que por ejemplo lo que utilizan los artificieros de la Policía es un robot y no, simplemente es una máquina teledirigida».

Gallego explica cada día a sus pupilos que un robot es una forma de inteligencia artificial, que tiene que tener capacidad para tomar sus propias decisiones. Y entendiendo así un robot, hay que concluir que la robótica está en pañales. Tanto que los que organizan los torneos internacionales de robótica educativa, se conforman con que los participantes diseñen ingenios que sean capaces de jugar al fútbol, pero en una modalidad particular. En ésta el campo es algo parecido a una mesa de futbolín y los contendientes son dos pequeños robots. El robot de cada equipo tiene que ser más rápido y encontrar el balón antes que el del rival, además de introducir el balón en su portería. Estas pequeñas máquinas también han de saber defender su arco para, lo que mediante un sistema ultrasónico se ubican en la portería. La última generación de Nexus, la estrella futbolística de estos chavales de Alcalá, es todo un campeón. No en vano, estos potenciales genios de la robótica han dedicado centenares de horas a su fabricación. Su promotor, Eduardo Gallego, reivindica la robótica educativa como vía para que los alumnos adquieran destrezas y habilidades tecnológicas, pero también en el desempeño del trabajo en equipo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación