Los Patios de Beatas recibe a Viñedos Verticales en un menú cata exclusivo

GURMÉ Málaga

La hostelería va retomando la normalidad en la medida de lo posible. Así, Los Patios de Beatas continúa organizando sus catas especiales para poner en valor vinos malagueños. En este caso será Vicente Inat, de Viñedos Verticales, el que comparta velada con Julián Sanjuán en su restaurante para acercar algunos de los productos que salen de esta bodega de la Axarquía, “una de nuestras favoritas”, reseña Sanjuán.

Tendrá lugar este jueves 13 de mayo a las 20 horas y se tomarán los siguientes vinos : La Raspa Blanco (seco afrutado), Filitas y Lutitas (blanco seco envejecido), El Camaleón (tinto con Rome) y Noctiluca (dulce moscatel). El menú que se ha ideado para la ocasión es el siguiente: ajoblanco con pasas, sardinas con pan de cristal y aguacate, chivo de Canillas y kenel de mango. Interesados pueden reservar llamando al teléfono 952 210 350. Por mail, escribiendo a events@lospatiosdebeatas.com.

La bodega de Los Patios de Beatas

Este establecimiento cuenta con una de las cartas de vinos más interesantes para el editor de GURMÉ Málaga, Carlos Mateos. En su propuesta, alrededor de 550 referencias y hasta 60 se pueden consumir por copas en el local. Las catas y los maridajes, como este que sugiere Julián Sanjuán de cara al 13 de mayo, forman parte fundamental de la propuesta gastronómica de Los Patios de Beatas .

En esta bodega destacan los vinos tranquilos, tanto los blancos como los rosados y tintos andaluces, y ofrecen al comensal una importante gama de vinos de Jerez y de Montilla-Moriles. “Hay que destacar los finos, manzanillas, olorosos, amontillados y palo cortado que tenemos, entre otros”, apunta Julián. De forma paulatina van actualizando referencias, pero Sanjulián confiesa a GURMÉ que les cuesta trabajo porque están muy acostumbrados a otra bajar con una oferta así de “amplia, interesante y variada. Nos resulta prácticamente imposible bajar de 500, la verdad”. En paralelo tienen vinos fuera de carta que se van rotando y se presentan a esos clientes que gustan de ir más allá y probar cosas nuevas.

Viñedos Verticales

Viñedos Verticales es un proyecto ecológico hecho realidad de Juan Muñoz (Dimobe) y Vicente Inat . El propio Muñoz explicaba a nuestra redacción hace ahora un año sobre cómo surgió esto y de qué forma se ha ido desarrollando. “Vicente y yo llevamos tiempo coincidiendo y encontrándonos y en un momento concreto hablamos de hacer algún tipo de colaboración juntos, un proyecto que ha visto la luz con Viñedos Verticales. Ambos somos unos auténticos enamorados de este mundo y compartimos la inquietud por avanzar y hacer cosas nuevas y de esto surgió una apuesta por elaborar vinos que representen a La Axarquía pero con un toque más moderno, que sorprenda al cliente especialmente exigente y que por supuesto responda a un estándar de calidad alto”, nos comentaba en aquel entonces Juan Muñoz.

Sobre los vinos que ya han visto la luz, nos dio más detalles su hijo, José Luis Muñoz: “Ese llevar la comarca por bandera es fundamental. En Viñedos Verticales lo hemos conseguido ya con varias referencias, como es el caso de Filitas y Lutitas, un blanco que no tiene las características propias del blanco, que es ideal para comidas asiáticas, con sushi, con cocina india… Es un vino blanco que deja sin palabras, la verdad. Está también Noctiluca, que se consigue con uva soleada y que apenas tiene 9-10 grados de alcohol, con sabores y aromas que recuerdan a las frutas tropicales, a la papaya y al mango, al lichi. Es una auténtica joya que se consigue con moscatel pero que difiere mucho de todos los dulces que tenemos en Dimobe. Le sigue Camaleón y La Raspa. Este último es ideal para tomar con pescado, y se consigue con uva moscatel y doradilla, autóctona de Málaga. Es aromático pero con un corte algo más plano. Y llegará el resultado de la garnacha que te comentaba mi padre. Al final, Viñedos Verticales nos permite jugar y experimentar y eso es un privilegio que estamos disfrutando al máximo”.

Este próximo jueves es una buena ocasión para adentrarse mejor en este universo de sabores y aromas y conocer de cerca más detalles sobre Viñedos Verticales. El escenario, Los Patios de Beatas. Como anfitrión, Julián Sanjuán.

Ver comentarios