balance 2012
Baja un 30% el número de inmigrantes que entraron en España de forma irregular
El ministro del Interior destaca que se ha invertido la tendencia alcista de 2011

Un total de 3.804 inmigrantes han entrado en España de forma irregular a través de las costas españolas durante el año 2012, lo que representa un descenso del 30% respecto al año anterior, según ha anunciado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la presentación del balance de la inmigración irregular en España.
Concretamente, Fernández-Díaz ha destacado que se ha invertido la tendencia alcista de 2011, cuando se registró un incremento en las entradas del 18 por ciento respecto al ejercicio anterior.
«Es la segunda mejor cifra de los últimos 12 años y se ha conseguido a pesar de que Europa, y también España, mantienen un importante atractivo para la inmigración que proviene de África», ha recalcado, al tiempo que ha asegurado que han aumentado las presiones migratorias por las situaciones convulsas en la región subsahariana.
Además, ha destacado que hasta Canarias han llegado 173 personas, con una reducción del 50% respecto al año anterior. «Podemos decir que se ha cerrado la fachada atlántica como vía de entrada de inmigrantes irregulares», ha sentenciado.
Respecto a las costas españolas, se han registrado un total de 3.631 entradas, que representan el 95 por ciento del total y suponen un descenso del 29 por ciento respecto al año anterior.
El titular de Interior ha destacado el esfuerzo del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil y también ha expresado el reconocimiento a la colaboración internacional, especialmente con Marruecos y de forma creciente con Argelia, así como con Mauritania y Senegal. «Son resultados esperanzadores y positivos», ha subrayado.
Así, ha recordado que en 2006, año conocido como el de «la crisis de los cayucos», se registraron un total de 39.000 entradas irregulares por las costas españolas, lo que supone que seis años después se ha producido un descenso del 90%.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete