Hazte premium Hazte premium

La vuelta de las figuras a la plaza de toros de Sevilla es ya una realidad

Manzanares está contratado tres tardes, reaparecen Dávila Miura y Rivera Ordóñez... ¿Estarán también Morante, Juli, Talavante y Perera?

La vuelta de las figuras a la plaza de toros de Sevilla es ya una realidad afp

fernando carrasco

La temporada de 2015 en la plaza de toros de Sevilla no se parecerá en nada a la del pasado año. Por fortuna. La vuelta de las figuras al coso del Baratillo, sobre todo las del extinto G-5, es ya una realidad con el anuncio oficial de la presencia tres tardes —como adelantó ABC de Sevilla— de José María Manzanares, uno de los grandes ausentes de 2014.

Esta vuelta supone un nuevo planteamiento por parte de la empresa Pagés, toda vez que Eduardo Canorea y Ramón Valencia, los gerentes, comenzaron a pergeñar la temporada mucho antes de la finalización del periodo navideño, que es cuando comienzan con la contratación de toreros.

Porque todo hace indicar, aunque no haya nada oficial, que junto al alicantino también van a estar presentes este año otros de los otrora compañeros del G-5. Y ésa es la clave principal para que los carteles ganen sobre el papel en fuste y en atractivo para los aficionados.

Pero, ¿quiénes de esos componentes del G-5 estarán presentes este año en Sevilla? O escrito de otra forma: ¿vendrán los cinco toreros de dicho grupo?

He aquí algunas de las claves para saber qué es lo que puede ocurrir.

José María Manzanares

El diestro alicantino ya está contratado para Sevilla. Ha sido el primero de ellos y serán tres las tardes. Ha sido, también, el primero en dar el paso, algo que ya se elucubró a mediados incluso de la pasada temporada. Está claro que Manzanares le debe mucho a Sevilla y que su afición lo quiere ver en este coso. Estará, casi con toda seguridad, el Domingo de Resurrección. Y dos tardes más en el ciclo ferial.

El Juli

El cambio de apoderamiento y que sea ahora la Casa Lozano —Luis Manuel Lozano en concreto— quien lleve la carrera del madrileño, supone un giro en cuanto a las intenciones de ambas partes —torero y empresa Pagés—. De hecho, aunque no hay nada cerrado, en círculos cercanos a los gerentes del coso del Baratillo se da por segura su presencia a falta de ultimar las ganaderías que estoqueará. El Juli ha sido uno de los diestros más «beligerantes» a la hora del veto a Sevilla el pasado año. Pero todo cambia...

Morante de la Puebla

Muchos lo sitúan como el auténtico inspirador del G-5. En todo caso, su férrea postura el pasado año en cuanto al veto de la Maestranza se suavizó a finales de 2014 con unas declaraciones en las que señalaba que lo primordial era que la empresa Pagés pidiese perdón de manera pública, hecho que se ha llevado a cabo ya con unas disculpas oficiales. Además, hay que tener en cuenta que sus apoderados, la empresa Espectáculos Taurinos de México haya desembarcado en España para gestionar la plaza de toros de Córdoba añade un plus de acercamiento entre Morante y Canorea/Valencia.

Alejandro Talavante

Quizá el diestro extremeño se encuentre en una situación que le es beneficiosa. Sin lugar a dudas la ruptura con Curro Vázquez añade un nuevo panorama a sus intenciones. Quizá, igualmente, sea el que menos problemas pueda tener a la hora de volver a Sevilla porque dentro de esta «guerra» no se ha posicionado de manera contundente. Incluso a mitad de temporada ya dejó entrever que se había equivocado al formar parte de esta «rebelión».

Miguel Ángel Perera

Es el caso, a priori, más difícil de desvelar. Junto a Juli y Morante ha sido de los más vehementes en los comunicados que se fueron emitiendo y su postura, ni la de su apoderado, el sevillano Fernando Cepeda, ha cambiado en demasía. Sí su «unión» con los del G-5, de los que parece haberse distanciado. Habrá que esperar.

¿Y José Tomás?

Ajeno a estas guerras, el madrileño sigue sin decantarse con Sevilla. Cierto es que nadie sabe —ni siquiera él mismo— qué va a hacer este año. Desde luego, la afición sevillana ya le pide que dé un paso adelante, algo que debería hacer por el bien la Fiesta, a la que tanto dice defender.

Dávila Miura y Rivera

Son los dos nombres que suponen una «novedad» en este 2015 en Sevilla. El sevillano porque vuelve para estoquear la corrida del hierro familiar de Miura después de ocho años alejado de los ruedos. Y el segundo porque también lo hace, después de dos años retirado, para conmemorar el veinte aniversario de su alternativa, precisamente en el coso del Baratillo.

La mayoría de estos toreros estarán presentes en la temporada de 2015 en Sevilla. Ahora corresponde a la empresa Pagés hacer con estos mimbres el cesto de calidad y novel que siempre tuvo la Feria de Abril y la plaza de toros de Sevilla, algo que se perdió el pasado año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación