Los diez científicos más seguidos en Twitter
Neil deGrasse Tyson - archivo

Los diez científicos más seguidos en Twitter

La lista, elaborada por la revista Science, está encabezada por el astrónomo y divulgador científico Neil deGrasse Tyson

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lista, elaborada por la revista Science, está encabezada por el astrónomo y divulgador científico Neil deGrasse Tyson

12345678910
  1. Neil deGrasse Tyson, astrofísico: 2.400.000 seguidores

    Neil deGrasse Tyson
    Neil deGrasse Tyson - archivo

    Neil deGrasse Tyson es un famosísimo astrofísico y divulgador científico estadounidense. Director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio, sus frecuentes apariciones en los medios de comunicación le han convertido en una celebridad querida por el público. Con un estilo directo y divertido, es capaz de explicar las teorías científicas más complicadas a cualquier mortal por lo que no es nada raro que tenga más de 2.400.000 seguidores en Twitter, lo que encabeza la lista de las estrellas científicas en la red social que ha dado a conocer la revista Science (puedes ver aquí la lista de 50). Es el presentador de la secuela del popular programa de televisión «Cosmos» e inlcuso ha aparecido en un episodio de la comedia «The Big Bang Theory».

  2. Brian Cox, físico: 1.450.000 seguidores

    Brian Cox
    Brian Cox - P. Clarke

    El británico Brian Cox, profesor de física de la Universidad de Manchester, es una de las estrellas de la divulgación científica. Es muy popular en su país por conducir varios programas de televisión en la BBC y fue teclista de la banda de pop D:Ream. Trabaja en el experimento ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN en Suiza.

  3. Richard Dawkins, biólogo: 1.030.000 seguidores

    Richard Dawkins
    Richard Dawkins - Archivo

    Richard Dawkins, el conocido biólogo evolucionista británico autor de «El gen egoísta» (1976) y «El espejismo de Dios» (2006), se lleva el tercer puesto entre las celebridades científicas de Twitter. Polémico, directo y sin pelos en la lengua, Dawkins es bien conocido por su ateísmo y sus críticas a la religión, considerando prácticamente un delirio la creencia en Dios.

  4. Ben Goldacre, médico: 343.000 seguidores

    Ben Goldacre
    Ben Goldacre - G. Cornelius

    Quizás el nombre de Ben Goldacre no acabe de sonarle pero posiblemente haya oído hablar de un blog o un libro llamado «Bad Science» (Mala Ciencia) y puede que incluso hay leído alguno de sus artículos. Goldacre es el autor, también el de «Bad Farma». Un médico y divulgador científico que se ha dedicado a desmontar las falsas creencias que rodean el mundo de salud, como las medicinas alternativas o las dietas milagrosas. Sus fuertes son el sentido del humor y el combate sin tregua contra las pseudociencias.

  5. Phil Plait, astrónomo: 320.000 seguidores

    Phil Plait
    Phil Plait - Flickr

    El astrónomo Phil Plait comenta cada día en su popular blog «Bad Astronomy» (Mala Astronomía) alguna imagen o novedad científica o denuncia alguna práctica o idea poco rigurosa, como tratamientos alternativos contra el cáncer, la negación del cambio climático o las teorías conspiranoicas.

  6. Michio Kaku, físico teórico: 313.000 seguidores

    Michio Kaku
    Michio Kaku - Natacha Herrera

    Michio Kaku imparte clases de Física teórica en el departamento de Física de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Estudioso de la teoría de Cuerdas, ha encontrado la fama como divulgador científico. Su último libro es «La física del futuro», en las que realiza predicciones sobre el futuro de la humanidad como que los seres humanos podremos parar el envejecimiento del cuerpo.

  7. Sam Harris, neurocientífico: 228.000 seguidores

    San Harris
    San Harris - Archivo

    El neurocientífico estadounidense Sam Harris, ateo y escéptico declarado, es autor de los libros «El fin de la fe» y «Carta a una nación cristiana», en los que critica el papel de las religiones, especialmente las fundamentalistas. Cree que la ciencia por si sola puede dar respuesta a los problemas morales.

  8. Hans Rosling, experto en Salud internacional : 183.000 seguidores

    Hans Rosling
    Hans Rosling - Twitter

    El sueco Hans Rosling es profesor de salud internacional en el Instituo Karolinska. Es el descubridor de una enfermedad paralizante en África llamada konzo, relacionada con la ingesta de cianuro y la malnutrición. Ha sido consejero de la OMS, UNICEF y otras agencias de ayuda humanitaria.

  9. Tim Berners-Lee, ingeniero informático: 181.000 seguidores

    Tim Berners-Lee
    Tim Berners-Lee - Archivo

    El británico Tim Berners-Lee está considerado el «padre de Internet», porque fue él quien creó lo que hoy conocemos como la World Wide Web (www). Sus seguidores en Twitter superan los 180.000. Se lo deben.

  10. P.Z. Myers, biólogo: 155.000 seguidores

    La divertida imagen de perfil de P.Z. Myers en Twitter
    La divertida imagen de perfil de P.Z. Myers en Twitter - Twitter

    P.Z. Myers es profesor de biología en la Universidad de Minnesota (EE.UU.) y autor del blog de ciencia «Pharyngula». Es conocido por ser muy crítico con las ideas del diseño inteligente y del movimiento creacionista. Un asteroide fue bautizado en su honor.

Ver los comentarios