Chacón firma la cesión a Toledo de las 15 hectáreas de la Vega Baja II
Se cierra un proceso de traspaso de más de 900.000 metros cuadrados de terrenos del Ministerio de Defensa que que comenzó en 1994
Vega Baja inauguró ayer una etapa «histórica». De esta forma explicaba ayer el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, la importancia del convenio de colaboración con la ministra de Defensa, Carme Chacón, y con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que permite el desarrollo urbanístico de las últimas parcelas que el Ministerio tenía en esta zona de la ciudad, un acuerdo que abre también las puertas para la instalación de El Corte Inglés.
Chacón, que se desplazó a Toledo para participar en este acto que se celebró en la sede de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, aseguró que este acuerdo permitirá que la Vega Baja se asiente como un nuevo «eje económico y cultural» para la provincia, pues dispondrá de más de 15 hectáreas dedicadas a oficinas y comercios, zonas verdes, equipamientos culturales, nuevas vías de comunicación y mejora de las ya existentes». Además, explicó que su Ministerio ha firmado desde 1994 cinco convenios y cuatro protocolos con el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sobre la Veja Baja, por los cuales ha cedido cerca de 900. 000 metros cuadrados de terreno que han dejado de tener uso para Defensa, acuerdos firmados con ministros y alcaldes de distinto color político. Desde Joaquín Sánchez Garrido, pasando por Agustín Conde, José Manuel Molina hasta Emiliano García-Page, con el que se cierra un proceso largo de negociaciones, que en la mayoría de los casos han sido complejas y difíciles.
La ministra recordó que en la antigua Fábrica de Armas ahora estudian más de 4.000 alumnos de Enfermería, Medio Ambiente o Arquitectura y los toledanos pueden disfrutar de una zona verde que alberga importante restos arqueológicos. «El Ministerio de Defensa apoya la formación y la investigación, y también la conservación de la naturaleza y de nuestro patrimonio histórico», dijo la ministra, que explicó que con el nuevo convenio, su Ministerio pone a disposición más de 120.000 metros cuadrados, respetando los espacios en los que aparecieron los restos arqueológicos, y el Ayuntamiento aporta otros 30.000 metros cuadrados para impulsar un nuevo desarrollo para Toledo. Así, «en donde ahora hay tierras baldías pronto habrá oficinas, y en dos años habrá una intensa actividad comercial que generará miles de empleos directos e indirectos», explicó.
Antes de la firma, la directora general de infraestructuras del Ministerio de Defensa, Mónica Melle, explicó que el convenio establece la ordenación de las unidades de actuación, la 07 y la 37, y que suponen unos 155.000 metros cuadrados. Gracias a este convenio, el Ayuntamiento recibirá 38.000 metros cuadrados para uso terciario, y Defensa 37.000 metros cuadrados para el mismo uso, y los recursos que obtendrá con este suelo, el Ministerio los invertirá en la modernización de los equipamientos de las Fuerzas Armadas.
El presidente Barreda destacó la importancia del acuerdo porque facilita un desarrollo compatible con el plan director de Vega Baja, un espacio «para la historia, el recuerdo y la memoria» que, dijo, se ha recuperado para que cumpla un papel dinamizador en un lugar estratégico de la ciudad. «Ahora se culmina una operación con una gran proyección de futuro, pero que respeta el pasado», señaló Barreda, que reiteró la importancia de desarrollar iniciativas que apuesten por el progreso y el desarrollo, pero siempre respetando las raíces y los orígenes de una ciudad que «no es una ciudad cualquiera, es Patrimonio de la Humanidad», y cuyas posibilidades económicas siempre han estado muy relacionadas con la historia, la arqueología, y la cultura.
Acelerador económico
Barreda destacó que la presencia de grupos de la talla de El Corte Inglés, que siempre ha sido un imán para el comercio tradicional y va a ser un aliciente muy importante. En este punto coincidió con García-Page, quien también explicó que el desarrollo de estas parcelas supondrá un «acelerador» para la economía de Santa Teresa y Palomarejos, ya que está prevista la instalación del Corte Inglés y una serie de usos que compensará comercialmente el traslado del hospital al Polígono. El alcalde estima que estos desarrollos en la Vega Baja generarán alrededor de 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Y, además, destacó que el acuerdo permitirá «terminar un barrio a medio hacer» y crear un núcleo urbano que genere riqueza y dinamización económica con los usos terciario y dotacional que se prevén. De esta forma, en Vega Baja se inaugura una etapa «histórica» que permitirá aprovechar al máximo las posibilidades de conservación patrimonial, protección paisajística y creación de trama urbana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete