Suscribete a
ABC Premium

Novedades del próximo curso escolarMás horas de Lengua, Inglés y Matemáticas

El 60% del horario escolar del próximo curso en la región estará dedicado a las asignaturas troncales

PILAR HERNÁNDEZ

Los alumnos de Educación Primaria de Castilla-La Mancha tendrán más horas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales e Inglés en el próximo curso escolar. La Junta de Comunidades ha decidido fijar en un 60% el porcentaje que se dedica a estas asignaturas troncales en el horario escolar. Así, habrá seis clases semanales de Lengua y Matemáticas (se podrán unir dos sesiones), de 45 minutos cada una.

Esta es una de las medidas acordadas por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha dentro del decreto por el que se establece el currículo y se desarrolla la ordenación de la Educación Primaria y FP Básica en la región, primer paso normativo para dar cumplimiento al criterio de aplicación e implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevista para el próximo curso 2014/2015.

Entre otras novedades, se ha incorporado la asignatura Ciencias Naturales y Sociales, con el desdoblamiento de Conocimiento del Medio, para dar más relevancia a los contenidos científicos.

Además, habrá dos evaluaciones, una primera para alumnos de 3º de Primaria, para la detección precoz de problemas, y otra al final de la etapa, de carácter orientativo para el alumno.

Así lo indicó ayer el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, durante la rueda de prensa ofrecida tras el Consejo de Gobierno. Explicó que el Decreto que regula la ordenación, los currículos, horarios y evaluación de la Educación Primaria está en desarrollo de lo establecido en el Real Decreto del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes por el que se establece el Currículo Básico de Educación Primaria.

Destacó Marín que Castilla-La Mancha va a ser pionera en la adaptación de la Lomce el próximo curso escolar y que, incluso, se mejorarán algunos aspectos, gracias a la colaboración y participación de los profesionales en la elaboración del Decreto de Primaria.

Seis sesiones semanales

El consejero recordó que, tal y como establece la LOMCE, el Gobierno de la Nación ha fijado el 50% del horario lectivo de las asignaturas troncales de Educación Primaria; siendo posible «incrementar este porcentaje hasta el 60%, aumentando las clases que los niños reciben de Lengua, Matemáticas, Ciencias e Inglés», que es lo que se ha hecho en Castilla-La Mancha.

A partir de esta reordenación, «consensuada con sindicatos, los alumnos de Primaria recibirán, como mínimo, una sesión diaria de estas asignaturas dada su importancia para la educación integral de los alumnos».

Otra de las novedades que recoge el Decreto de Primaria es la incorporación de la asignatura Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Al tiempo que se refuerzan las troncales, no perderán peso ni la religión ni la educación artística, con tres sesiones semanales, ni la educación física, otras tres. Además, se podrán agrupar dos sesiones de una asignatura en el mismo día.

El nuevo currículo de Educación Primaria va destinado a los 771 colegios de la región y 65.000 alumnos.

Marcial Marín recordó que, tras consensuarlo con las principales organizaciones sindicales de la enseñanza, el Ejecutivo regional homogeneizó para todos los centros educativos el horario lectivo de Primaria, previsto para implantar el próximo curso 2014/2015, con 6 sesiones diarias de 45 minutos cada una, cinco minutos menos que hasta ahora.

Nueva FP básica

Respecto al Decreto por el que se regula la Formación Profesional Básica (FPB) en la comunidad autónoma, Marcial Marín aseguró que el objetivo prioritario de esta enseñanza es la reducción de la tasa de abandono escolar temprano.

«La FPB reemplazará desde el 15 de septiembre a los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), ofertando una formación en dos cursos de un total de 2.000 horas lectivas», indicó.

Se trata de una oferta educativa, de carácter gratuito y obligatorio, que irá destinada a los alumnos con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años que hayan cursado 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o, excepcionalmente, 2º.

Los alumnos que finalicen la FPB obtendrán un título profesional básico de validez en todo el territorio nacional, con los mismos efectos laborales que el título de Secundaria y que permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio y a las pruebas de evaluación final de la Secundaria para obtener el título de Graduado en ESO.

En Castilla-La Mancha, la Consejería de Educación ha diseñado una oferta amplia de titulaciones que acoja al conjunto de los PCPI que actualmente están implantados en la región y que han sido propuestos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Novedades del próximo curso escolarMás horas de Lengua, Inglés y Matemáticas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación