Las mejores alternativas a Google Reader
Actualizado: Guardar 123456789101112Feedly
Google Reader consiguió una gran masa de usuarios tras el cierre, hace tres años, del mítico Bloglines, uno de los lectores de RSS más importantes que había entonces. Ahora el gigante de intenet acaba de anunciar su muerte a partir del próximo 1 de julio porque la compañía quiere centrarse en la mejora de otros servicios.
Una de las mejores alternativas actualmente es Feedly, que sigue el mismo estilo de los citados anteriormente. El servicio, que cuenta con aplicaciones para Android y iOS, aplicaciones, puede sincronizarse con la actual cuenta de Google Reader, sin tener una interfaz similar. La transición es simple.
Desde este servicio, más rápido y dinámico, ofrece puntos de vista diferente. Organiza los blogs favoritos, sitios de noticias, podcasts y canales de YouTube y permite acceder a ellos fácilmente. Una funcionaldiad de Feedly permite importar las suscripciones de Google Reader y se convierte en una de las mejores alternativas y más fiables en estos momentos, aunque la empresa no pasa por sus mejores momentos económicos.
La compañía, que puede convertirse en el nuevo rey de este ámbito, ha explicado en una entrada en su blog corporativo que el cierre de Google Reader era algo que se estaban esperando desde hace tiempo por lo que han estado preparando un proyecto denominadio Normandy, un clon de la API de Google Reader. «Cuando Reader cierre se hará una transición a Normandy sin problemas para los usuarios», explica.
Fever
Fever es un cliente web con versiones para dispositivos móviles, disponible para iOS y Android por un precio de 30 dólares. El servicio es distinto a los demás, ya que permite hacer distinción de los «feeds» en función del interés -«calor»- que le dan el resto de usuarios.
Digg
Digg ha lanzado la aplicación Digg Reader, su propio lector de RSS. Esta ya está disponible en Apple Store y se trata, pues, de la misma aplicación que cuenta con esta novedad, por lo que los usuarios tan sólo tendrán que actualizar la «app» en sus iPhones. Este servicio permite recopilar los artículos de los blogs y páginas favoritas del usuario de manera que éste pueda estar al tanto de la actualidad que más le interesa. Tiene un buscador interno y permite compartir los enlaces a través de las principales redes sociales.
Curata
Curata es un servicio gratuito de lectura de «feeds» en función de las prioridades y lo imprescindible, así que está muy pensado para que de un vistazo se pueda estar al día de todo lo que te interesa. Esta disponible para iOS.
NetVibes
Es un viejo conocido, pero que sigue vigente. NetVibes era un servicio muy potente en la época de los clientes RSS. Tiene una interfaz sencilla, basada en web al estilo de iGoogle, pero puede ser una buena herramienta para monitorizar los feeds, aunque una de las críticas que se le achaca es sus constante fallos y su falta de rapidez a la hora de realizar las consultas. Una versión premium permite ampliar las funcionalidades para, entre otras cosas, recibir alertas y ver estadísticas.
NewsBlur
Otra de las alternativas más interesantes es Newsblur, un sistema mucho más innovador que los anteriores. Es un proyecto basado en código abierto que ofrece aplicaciones gratis para sistemas iOS y Android. Tiene también una versión premium mediante el cual, por un euro al mes, se tiene acceso ilimitado a todas las funcionalidades. Ese podría ser el principal problema, ya que la versión gratuita solo permite incluir hasta 64 suscripciones.
The Old Reader
The Old Reader se describe como «el viejo Google Reader, pero mejor», así que puede convertirse en otra alternativa. Su diseño y funciones para compartir son similares al lector del gigante de internetm, aunque su modelo de negocio se tambalea. Es un modelo orientado solo a web que puede realizar el mismo papel de Google Reader. Prmitivo y austero, es un servicio rápido y eficiente.
Tiene versión en español con lo que la migración de las suscripciones sería comprensible por todos los usuarios. Por supuesto, se puede importar las suscripciones directamente desde su cuenta de Google Reader o usar nuestra importación de OPML si le preocupa la seguridad.
Good Noows
Este servicio llamado Good Noows tiene visos de convertirse en una de las principales herramientas para la lectura de los feeds. Más que nada por su sencillez. Tiene varias funcionalidades y cuenta con una versión en español para facilitar las tareas a los hispanohablantes, aunque se puede alternar entre otros como el inglés, alemán, francés o italiano.
Permite, además, cambiar el aspecto de cómo se presentan las noticias y coneectarse a través de diferentes redes sociales Facebook, LinkedIn o Twitter. Eso sí, tiene una presentación diferente del resto a lo que habría que acostumbrarse. Es muy visual y tiene hasta 10 modos diferntes de visualización. Uno de sus problemas es que no permite añadir archivos OPML por lo que habría que ir uno a uno para realizar la importación.
.
Managing News
Otro servicio es Managing Newas, que permite la consulta de feed y monitorización de los mismos a través de la plataforma Drupal. Hay que descargarse los archivos para poder instalarlos, aunque esta opción puede ser más elaboriosa.
Flipboard
Flipboard nació como una herramienta de visualización para redes sociales y diferentes portales y ha cobrado un gran éxito. El agregador de noticias, muy popular en iPad, llegó el pasdo año al sistema Android y ahora, visto lo visto, se ha convertido en una interesante alternativa a Google Reader para acceder a blogs desde la tableta o dispositivos móviles. Se trata de un agregador de RSS para dispositivos que permite ver los contenidos en forma de revista
FeedReader
También existen alternativas de escritorios mediante el cual, el usuario, puede descargarse el programa para instalarlo directamente en su ordenador, aunque eso provocaría que no pudiera ser consultado desde diferentes dispositivos. Tal vez un modelo obsoleto, aunque cumple su función. Aquí está un veterano en estas lides. FeedReader. Su versión web está poco desarrollada. Se presentan como el lector RSS libre que permite una robusta lista de funcionalidades cn una «interfaz intuitiva y fácil». Para poder utilizarlo hay que descargar el programa e instalarlo. Además, incorpora una ventana de alertas para avisar de las últimas actualizaciones.
FriendFeed
En este caso, FriendFeed es un agregador en tiempo real que permite ver en un solo lugar las actualizaciones de noticias de medios y redes sociales, blogs y microblogs, así como de cualquier fuente de noticias en formatos RSS y Atom. Es una compañía que adquirió Facebook en 2009. Con la información consolidada pueden crearse hilos de conversación nuevos que pueden compartirse con amigos.