Informe Pisa: ¿Sabrías cómo utilizar el climatizador o el mp3?

Informe Pisa: ¿Sabrías cómo utilizar el climatizador o el mp3?

Estas son las situaciones que muchos estudiantes españoles no han sabido resolver

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estas son las situaciones que muchos estudiantes españoles no han sabido resolver

12
  1. Climatizador

    Estos son algunos de los problemas a los que se tuvieron que enfrentarse los alumnos españoles en el último examen Pisa y que tuvieron dificultades para resolver. España ha quedado a la cola de los países de la OCDE en resultados.

    Pregunta 1: Averigua si cada mando influye sobre la temperatura y humedad al variar los controles. Puedes empezar otra vez pinchando en reiniciar. Dibuja líneas en el diagrama de la derecha para indicar en qué influye cada mando. Para dibujar una línea, pincha sobre un mando y luego pincha en Temperatura o en Humedad. Puedes eliminar cualquier línea pinchando sobre ella.

    Respuesta: Mando superior para la temperatura y mando central e inferior para la humedad.

    En la primera pregunta de la unidad, los alumnos tienen que manejar los deslizadores para descubrir cómo influye cada control sobre el nivel de la temperatura o de la humedad. El proceso que se mide en esta pregunta es representar y formular: el alumno experimenta para determinar qué controles influyen en la temperatura y cuáles en la humedad, y luego representa las relaciones causales dibujando flechas entre los tres controles y los dos factores (temperatura y humedad). No hay ninguna restricción en el número de pasos de navegación que puede recorrer el alumno al explorar. La puntuación total se da si el diagrama causal se rellena correctamente. La puntuación parcial se da si el alumno explora de forma eficaz las relaciones entre las dos variables, pero no las representa correctamente en un diagrama.

    Pregunta 2: A la derecha se muestra la relación correcta entre los tres mandos, la temperatura y la humedad. Usa los mandos para regular la temperatura y la humedad. Hazlo en cuatro pasos como máximo. Los niveles deseados se muestran mediante bandas rojas en los gráficos de Temperatura y Humedad. El intervalo de los valores para cada nivel deseado es 18-20 y se muestra a la izquierda de cada banda roja. Solo puedes pinchar en aplicar cuatro veces y no hay botón de reiniciar.

    Respuesta: La segunda pregunta se dirige a que los alumnos apliquen su propio conocimiento para entender cómo se regula el funcionamiento del aire acondicionado. Ésta es una pregunta, pues, de planear y ejecutar. Teniendo en cuenta el carácter cerrado de la prueba para asegurarse de que no se requieren más pasos de navegación de los explorados previamente, se muestra un diagrama con las relaciones de los controles y los factores. Al permitirse únicamente cuatro pasos, los alumnos deben planificar y emplear una estrategia para acometer esta tarea. Sin embargo, es posible alcanzar los niveles correctos de temperatura y humedad de varias maneras dentro de estos cuatro posibles pasos –se puede hacer como mínimo con dos– y los errores siempre se pueden corregir de inmediato. Una estrategia posible, por ejemplo, es establecer sub-objetivos por separado y centrarse en cada factor en pasos sucesivos. Si el alumno es capaz de realizar estos pasos para uno solo de los factores, se da puntuación parcial.

  2. Billetes

    En la unidad BILLETES, los alumnos tienen que imaginar que acaban de llegar a una estación de tren con máquinas para sacar los billetes. El contexto es social y tecnológico. En la máquina, los alumnos pueden comprar billetes de metro o de tren regional, con tarifa normal o reducida; pueden elegir billetes para un día o para un número concreto de viajes.

    Todas las preguntas de esta unidad presentan un problema interactivo: se tienen que enfrentar con una máquina no conocida y usarla para lo que necesitan.

    Pregunta 1: Compra un billete normal con dos viajes individuales para el tren regional. Una vez que hayas pinchado en comprar, no podrás volver a la pregunta.

    Respuesta: En la primera pregunta, tienen que comprar un billete de tarifa normal para trenes regionales, con dos viajes individuales. Se mide aquí el proceso cognitivo de planificar y ejecutar. Primero tienen que elegir la red («trenes regionales»), después la tarifa («tarifa normal»), y luego o billete para un día o varios viajes individuales; por último, indicar el número de viajes (dos). La solución incluye diversos pasos, y las directrices no se dan en el orden que se necesita elegir. Es un problema relativamente lineal, comparado con los siguientes, pero es la primera vez que se enfrentan con la máquina, lo que añade dificultad.

    Pregunta 2: Hoy piensas hacer cuatro viajes por la ciudad en metro. Eres estudiantes, así que puedes usar las tarifas reducidas. Usa la máquina de venta de billetes para encontrar el billete más barato y pincha en comprar. Una vez que hayas pinchado en comprar, no podrás volver a la pregunta.

    Respuesta: Compra un billete para el “Metro urbano/Reducida/Billete(s) individual con cuatro viajes Y visita la pantalla de COMPRAR para el caso del “Metro urbano/Reducida/Para un día” para comparar los precios.

    En la segunda pregunta, se les pide que busquen y compren el billete más barato que les permita hacer cuatro viajes en metro por la ciudad en el mismo día. Como son estudiantes, pueden sacar tarifa reducida. Se clasifica como explorar y comprender. Deben emplear una estrategia exploratoria, primero sabiendo al menos las dos alternativas más obvias (un billete diario de tarifa reducida o uno individual de cuatro viajes), y después comprobar cuál es el más barato. Si van a las dos pantallas y compran el más barato, se les da una puntuación total. Si no comparan los precios, puntuación parcial. Se requieren, pues, diversos pasos.

    Pregunta 3: Quieres comprar un billete de metro urbano con dos viajes individuales. Eres estudiante, así que puedes usar tarifas reducidas.

    Respuesta: Intenta obtener un billete reducido con dos viajes individuales para el metro urbano Y consigue CUALQUIERA de los dos siguientes billetes:

    Metro urbano/Tarifa normal/ Individual con 1 viaje.

    Metro urbano/Tarifa normal/ Individual con 2 viajes.

    En la tercera pregunta, tienen que comprar un billete para dos viajes individuales en metro. Se les dice que pueden sacar tarifa reducida. Se clasifica como monitorizar y reflexionar, porque tienen que modificar su plan inicial. Cuando seleccionan la tarifa reducida, la máquina dice que «no hay billetes disponibles de esta clase». En este ejercicio, los alumnos se dan cuenta de que no se pueden cumplir todas las condiciones y acomodan su plan comprando un billete normal.

Ver los comentarios