Suscribete a
ABC Premium

Los expresidentes de Ferrocarrils condenados a cuatro años por malversación, en régimen abierto

Sólo han estado 48 días encarcelados y no han devuelto ni una cuarta parte del dinero que el TS les condenó a pagar

efe

Los expresidentes de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) Enric Roig y Antoni Herce , condenados a cuatro años de prisión por malversación, disfrutan ya del régimen abierto -sólo están obligados a acudir prisión para pernoctar de lunes a jueves- después de que a finales de mayo pasado ingresaran en la cárcel de Quatre Camins para cumplir su condena.

Según han informado a Efe fuentes penitenciarias, la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat ha concedido hace unos días el tercer grado a ambos reclusos, al tener en cuenta que se trata de delincuentes primarios -sin reincidencia-, con interés en afrontar el resarcimiento económicamente por el delito cometido y con un entorno social y familiar estable.

Herce y Roig ingresaron, respectivamente, los pasados días 21 y 22 de mayo en la cárcel Quatre Camins de La Roca del Vallès (Barcelona) para cumplir la condena de cuatro años de prisión que les impuso el Supremo, después de que el Gobierno les denegara el indulto que habían solicitado .Así pues, sólo han estado 48 días encarcelados en régimen cerrado, sin poder salir de prisión.

Tras permanecer unas semanas en el módulo de ingresos del centro penitenciario, la Junta de Tratamiento de Quatre Camins los calificó directamente en tercer grado, lo que les permite salir a la calle y acudir a prisión solo durante unas horas, normalmente a dormir. La Junta de Tratamiento formuló su propuesta de clasificación de los dos reclusos a la Dirección General de Servicios Penitenciarios, que ha confirmado el régimen abierto de los dos expresidentes de Ferrocarriles de la Generalitat.

2,7 millones malversados

Además de los cuatro años de prisión, Roig y Herce fueron condenados a devolver a Ferrocarriles de la Generalitat los 2,7 millones que malversaron de la empresa pública, aunque por el momento entre ambos no han satisfecho ni una cuarta parte de la responsabilidad civil que les impone la sentencia.

Concretamente, Herce ha entregado a Ferrocarriles de la Generalitat un total de 98.356 euros y ha llegado a un acuerdo por el que ingresará 200 euros mensuales a las cuentas de la empresa pública. Por su parte, Roig ha ofrecido dos fincas de su propiedad para hacer frente al pago de la indemnización fijada en sentencia, cuyo valor alcanza los 548.303 euros y que, una vez la operación sea avalada por la Audiencia de Barcelona, pasarán a engrosar el patrimonio de Ferrocarriles de la Generalitat.

En total, las cantidades entregadas por los condenados no alcanzan ni una cuarta parte de la indemnización de 2,7 millones de euros que deberían devolver, cantidad de la que no solo se beneficiaron Roig y Herce -que cobraron del fondo fraudulento 178 y 46 millones de las antiguas pesetas, respectivamente- sino también una quincena de exdirectivos de la empresa pública.

La Audiencia de Barcelona, que juzgó a los expresidentes, consideró probado en su sentencia que Enric Roig y Antoni Herce idearon una "trama" para la creación del millonario plan de pensiones, "ambicionando un enriquecimiento económico personal muy superior al que le proporcionaría su retribución salarial".

Los expresidentes de Ferrocarrils condenados a cuatro años por malversación, en régimen abierto

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación