Un fin de semana en la provincia de Jaén
El «paraíso interior» andaluz ofrece un enorme abanico de alternativas para disfrutar de las vacaciones

La provincia de Jaén, situada en la zona más oriental de Andalucía, ofrece alternativas turísticas para todos los gustos, que escapan de los límites estacionales y que aseguran una escapada inolvidable. Presume de contar en su territorio desde los grandes parques naturales de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas hasta dos ciudades consideradas patrimonio de la humanidad, como son Úbeda y Baeza.
Noticias relacionadas
Sin embargo, también es una zona perfecta para hacer turismo gastronómico, ya que sus bares cuentan con una larga selección de tapas que les ha llevado a alcanzar grandes reconocimientos a nivel nacional, sin olvidar que sus olivos proporcionan uno de los mejores aceites del mundo.
Patrimonio de la humanidad
En la Comarca de la Loma, muy cerca de la sierra, se encuentran Úbeda y Baeza, dos ciudades hermanadas separadas a tan solo ocho kilómetros de distancia. Son la gran representación del Renacimiento andaluz de los siglos XVI y XVII . La belleza artística de sus monumentos, catedrales, y palacios no pasaron desapercibidas por laUnesco, que declaró a ambos municipios Patrimonio Mundial en julio de 2003.
En Úbeda, localidad situada en el Valle del Guadalquivir, la primera parada obligada es la Plaza Vázquez de Molina, desde donde se puede acceder a la Sacra Capilla de El Salvador del Mundo, el mayor mausoleo civil que se ha contruido en España. Paseando por la ciudad nos podemos encontrar con grandes ejemplos de urbanismo renacentista, como el Palacio de las Cadenas, la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares o el Hospital de Santiago, considerado como el «Escorial andaluz» por su parecido arquitectónico con el mismo.
Sin embargo, pocos monumentos superan la grandeza de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza, junto a la Plaza de Santa María, en donde se pueden apreciar las distintas etapas constructivas que se han vivido en la localidad. Otros lugares que no pueden dejar de verse son el Palacio de Jabalquinto o el Seminario de San Felipe Neri.
Turismo de montaña
Para aquellas personas que busquen refugiarse en la calma de la montaña, Jaén cuenta con el parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, con más de 200.000 hectáreas de espacio protegido, la mayor superficie en toda España. Lugar de nacimiento de los ríos Guadalquivir y Segura, la sierra jienense constituye uno de los principales nudos hidrográficos de la geografía española.
Son muchas las opciones posibles para hospedarse en estas zonas, puesto que entre las montañas se encuentran hasta 23 municipios pertenecientes a las comarcas de Cazorla, Segura, Quesada y las Villas, además de multitud de alojamientos rurales, como las cabañas de madera de «Los Enebros», que combina la posibilidad de darse un baño en las piscinas de agua natural de la sierra y de disfrutar mientas tanto de unas vistas espectaculares.
La ruta de la tapa
En pocos lugares del mundo se puede disfrutar del tapeo como en la provincia de Jaén. Son muchas las localidades jienenses en donde se puede disfrutar de las tapas, como es el caso de Linares, la segunda ciudad más grande de la provincia, que ha sido condecorada con numerosos premios gastronómicos.
La «Ruta de la tapa», que se celebra anualmente en Linares , es una de las más laureadas en el territorio nacional, debido a innovación y la calidad de los productos de los bares de la zona, como el restaurante «Manolete», el bar «Dédalo» o la taberna «Casa Miguel», símbolos representativos del buen gusto de la gastronomía mediterránea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete