Suscribete a
ABC Premium

Administradores ven «intolerables» los «ataques» de Prasa en el recurso

El exdueño ha amenazado en él con acciones legales contra González y éstos, mientras el juez desestima de nuevo la reclamación de la promotora

Administradores ven «intolerables» los «ataques» de Prasa en el recurso ARCHIVO

JAVIER GÓMEZ

Los administradores concursales del Córdoba CF, Daniel Pastor y Alberto Escudero, han contestado a los ataques de Prasa en el recurso de reposición que interpuso ésta para evitar que la calificación llegase a juicio. En él, amenaza a Carlos González, presidente de la entidad blanquiverde, con llevarlo a los tribunales para reclamarle los 6 millones de cláusula de penalización por incumplir el contrato de compraventa, que le obligaba a asumir, entiende, los 8 millones de deuda con los que se hizo cargo del club. A su vez, en el escrito también se reserva acciones judiciales contra los administradores concursales «por ocultar y camuflar» la existencia de esa deuda y por no reclamársela a González.

Ante esta situación, los administradores concursales han contestado a Prasa como un resorte en sus alegaciones a ese recurso. Consideran «intolerables», entre otras cosas, los términos en los que el expropietario del club se dirige hacia ellos. ABC también solicitó ayer la versión de algún responsable del Córdoba CF sobre este recurso de Prasa, pero el club se negó a dar una respuesta sobre este asunto y tampoco quiso facilitar su contestación a este escrito.

Desestimado

Mientras, el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba, Fernando Caballero, ha confirmado el auto de 30 de septiembre en el que negó el cierre de la calificación culpable de Prasa y los exconsejeros por el concurso del Córdoba CF y ha desestimado el recurso de reposición que Prasa interpuso en octubre para evitar el juicio en el proceso concursal.

La decisión no ha sido una sorpresa para Prasa y los exconsejeros, puesto que el órgano encargado de decidir este recurso (por eso de reposición) era el mismo que realizó el primer auto. Ahora, el juez ya sólo tiene que señalar próximamente la fecha para la celebración de la vista.

En cualquier caso, la trascendencia de este trámite procesal es que Prasa ha pasado de una posición de hipotética presa de los ataques del presidente del Córdoba, Carlos González, con el club como sociedad interpuesta para sus demandas (por un global de casi 9 millones de euros), a una posición de ataque. De hecho, el expropietario del club ha mostrado en este recurso de 12 páginas, que ayer avanzó ABC Córdoba, su intención de tomar acciones judiciales contra González (propietario de Ecco Documática, comprador del club) e incluso contra los administradores concursales.

Prasa tiene previsto presentar una reclamación a Ecco Documática, la empresa del presidente que compró el club, para reclamarle 6 millones de euros, según afirma expresamente en este recurso. ¿Por qué reclamará? Porque considera que González ha incumplido una obligación esencial del contrato de compraventa del Córdoba CF. ¿Cuál era esa obligación esencial? La de hacerse cargo de la deuda del club en el momento del traspaso (3 de junio de 2011). Ésta fue fijada en 8 millones de euros por la administración concursal en su informe. Prasa es la primera vez y por escrito que muestra su intención de exigir a González la penalización de 6 millones establecida en el contrato por no asumir esa deuda de 8 millones de euros y acabar el concurso de acreedores de inmediato a su llegada con el abono de la deuda que asumió.

Además, la promotora cordobesa también sopesa presentar acciones judiciales contra los administradores concursales, porque considera, según explica en el recurso, que «han tenido una activa cooperación necesaria» con el objetivo, dicen los asesores de Prasa, de «ocultar» y «camuflar» a los acreedores que existía ese activo en el club y que esos 8 millones no se los haya reclamado a González (Ecco Documática). A éste le recuerda que «ha distraído de las cuentas del club ese crédito (8 millones) contra sus socios».

Multiplica por 8 el perjuicio

Prasa, incluso, expone que si a ella y los exconsejeros les reclaman 6 millones de indemnización en la calificación por haber eliminado (supuestamente, ya que todavía no está demostrado en un juicio) un crédito fiscal por un millón de euros (que, además, sólo sería exigible tras tener el Córdoba beneficios por 40 millones), «¿a dónde debería conducir al inversor (Carlos González, Ecco Documática) el hacer desaparecer de las cuentas un crédito en su contra por un importe ocho veces superior (los 8 millones) y con cargo al cual se esperaba que cobrasen los acreedores?».

Las respuestas

Los administradores concursales, que evitaron alegar anteriormente, ahora sí que han contestado ante los duros términos en los que Prasa se dirige a ellos. Pastor y Escudero estiman que las palabras utilizadas en el recurso son, en algunos casos, «intolerables», inadmisibles» e «improcedentes».

Así, en su escrito de contestación a este recurso de Prasa, explican que las expresiones «camuflaron y ocultación» de la deuda dirigidas a la administración concursal «son inadmisibles e improcedentes». Calificativos similares usa cuando asegura que «la afirmación de que la sección de calificación es un engaño en toda regla», porque considera que ésta es «intolerable e inadmisible».

Pero, lo más destacado es la forma en la que tratan de evitar su posible responsabilidad a la hora de haberle reclamado la deuda a González, como le reprocha Prasa. Realmente no justifica el motivo por el que no lo hizo, sino que intenta excusar su falta de actuación en que otros tampoco lo hicieron. Así, argumenta que «si esa posibilidad no la puso en práctica la administración concursal tampoco ningún acreedor instó nunca su ejercicio», aunque habría que recordar que en nuestro marco jurídico son los administradores quienes deben velar por los intereses de los acreedores y no al contrario.

Por su parte, ni el presidente del Córdoba ni ninguno de sus responsables por delegación de éste quiso dar su opinión sobre el recurso de Prasa, que ayer publicó ABC. Además, tampoco facilitó el contenido de su respuesta a este escrito.

Por último, el juez no entra en este cruce dialéctico y sólo entra en el fondo de la cuestión. Volvió a desestimar de nuevo el recurso para cerrar la calificación «por los mismos fundamentos jurídicos que en el anterior auto recurrido». Y estima que «en aquel ya estaba suficientemente motivada la desestimación», en contra de la petición de Prasa, y concluye que «la apertura de la sección de calificación es firme porque no se interpuso recurso alguno en la aprobación del convenio».

Administradores ven «intolerables» los «ataques» de Prasa en el recurso

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación