La Velá de la Virgen de la Fuensanta hará hoy honor a su nombre. Después de la ofrenda floral ayer a la Patrona o Copatrona (por compartir el título con los santos Acisclo y Victoria), y de que se abriera el humilladero, donde se bendijo y repartió el agua del Pocito. la imagen recorrerá hoy las calles del barrio que la acoge.
El cortejo comenzará su itinerario en la plaza del Pocito, seguirá por Conquistador Ordoño Álvarez, Calderón de la Barca, Nuestra Señora de la Fuensanta, San Pelagio, Cuesta de la Pólvora, Conquistador Ordoño Álvarez y plaza del Pocito. Allí llegará a las 10.15 horas, quince minutos antes de que comience la santa misa, oficiada por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.
El programa de hoy incluye, además, propuestas para todos los públicos, como el maratón de dominó que empieza a las 09.00 o, a las 10.30, una exhibición de aeromodelismo. Actividades que, seguro, congregarán a un gran número de cordobeses en una de las fiestas más populares de la ciudad.
A mediodía habrá un pasacalles infantil con personajes de la televisión y, a partir de las 13.00 horas, una degustación de agua mágica y gazpacho y un taller para pintar las típicas campanitas dirigido a los más pequeños.
Mañana habrá una huevá a mediodía, tras la que tendrán lugar diversas actuaciones musicales que pondrán el punto y final a los festejos por la Fuensanta.
Este año, una de las novedades es un taller que trata de dar sentido a zonas deshabitadas con el fin de recuperarlas, como es el caso del solar del antiguo cine de la Fuensanta. Para ello se están realizando actividades desde que la Velá arrancó el pasado jueves.
Aunque la fiesta ha sufrido un recorte en su presupuesto (de un cuatro por ciento), el tintineo de las famosas campanitas de barro sonará con la misma fuerza que otros años en honor a la Patrona.