Plantean que se abra un debate y que no se dé como única solución el pabellón de Cajasur
La junta del Colegio de Arquitectos de Córdoba abordó ayer la decisión del Ayuntamiento de reformar el pabellón de Cajasur en el Parque Joyero para transformarlo en el Centro de Convenciones y Exposiciones. Su conclusión, transmitida por su decano, Felipe Romero, es que esta cuestión necesita un estudio «más profundo». A su juicio, se deberían analizar otras posibilidades. Y avanzaron una: comprobar si el futuro Espacio Andaluz de Creación Contemporánea (conocido durante mucho tiempo como C4) de Miraflores puede acoger el recinto ferial y de congresos.
Romero precisó que lo que abordaron en su órgano de gobierno es que no se plantee sólo como solución el inmueble de la entidad financiera. Para los arquitectos, se deberían contemplar «otras alternativas, como el Espacio Andaluz de Creación Contemporánea». Se trataría, explicó, de ver «si puede acoger el recinto ferial y de congresos». «Hay que estudiar sus posibilidades —incidió—. Si en él caben los dos usos, sería estupendo».
Más opciones
Recordó que es un espacio impulsado por la Junta para los artistas, pero luego lanzó un interrogante: «¿Ese uso está capacitado para llevarlo adelante? Si no, el inmueble se quedará terminado y sin ser empleado». Las previsiones de la Consejería de Cultura son que el Espacio de Creación, que supondrá una inversión de más de 21 millones, abra sus puertas en el primer semestre. Eso sí, su contenido exacto aún no se conoce.
Para el Colegio de Arquitectos, se deben «estudiar más posibilidades y establecer un debate». «Es que no se le ha dado vueltas ninguna», lamentó, en una crítica al Ayuntamiento. Y el diálogo no tiene por qué acabarse en el complejo cultural que acomete la Administración regional. «De momento estamos en el Espacio de Creación, pero quizás hay otras ubicaciones —ahondó—. A lo mejor, ése no vale para nada y habría que ver qué otros edificios hay. O, igual, hay que entrar por el de Cajasur».
Romero aseguró que estas reflexiones se las trasladarán al Ayuntamiento. Para los arquitectos, la solución que se dé a este equipamiento necesita «un estudio más profundo». Y dio otro tirón de orejas al Consistorio: «Se han tirado diez o doce años dándole vueltas a aquello y ahora queremos resolverlo en cinco minutos. Las cosas no son tan así. Hay tiempo». Sí son comprensivos con Capitulares por desechar el Centro de Congresos diseñado por Rem Koolhaas en Miraflores, cuyo coste era de 79 millones, de los que 52 debían salir de las arcas municipales. «Vemos difícilmente viable que se haga por la situación económica. Hay que buscar soluciones con menos gasto», finalizó.
Por su parte, el alcalde, José Antonio Nieto, dijo ayer a Europa Press que el Ayuntamiento y Cajasur se pusieron «en contacto» con el arquitecto cordobés Rafael de La-Hoz para solicitarle «un análisis previo de ese pabellón» y le plantearon «que haga una prospección para ver si puede albergar un centro de congresos», todo ello «sin coste alguno» para el Consistorio.