Ana Alcaide y su «cántiga del fuego»
La compositora e intérprete de viola de teclas Ana Alcaide ha presentado en en el toledano Teatro de Rojas su último disco La Cántiga del Fuego. Se trata del tercer trabajo de esta virtuosa artista de la «nickelharpa», denominación que el antiguo instrumento recibe en Suecia, el país donde Alcaide tomó contacto con él mientras estudiaba Biología en la universidad. La Cántiga del Fuego es un paso mas en su propuesta de renovación de la tradición sefardí, musicalizando leyendas y escribiendo canciones que hablan de la nostalgia de este pueblo. Su música es una creación nueva inspirada en la antigua tradición sefardí, aunque en ella sintetiza estilos musicales de diferentes culturas de todo el mundo.

Ana Alcaide escribe y produce sus propias canciones, añade composiciones y adapta su instrumento a melodías ancestrales que han viajado por el Mediterráneo y que tuvieron su origen en la España medieval. Sus dos discos anteriores a La Cántiga de Fuego fueron Viola de Teclas (2006) y Como la Luna y el Sol (2007-2008).
La artista es muy conocida en Toledo, ciudad en la que vive desde hace varios años, y desde donde compagina sus conciertos a pie de calle cerca de la catedral y de la plaza del Ayuntamiento por otras localizaciones y auditorios de toda España y también del extranjero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete