Córdoba

cubierto-111

Córdoba

Dos mejor que uno

La Junta gasta 77.000 euros para hacer un helipuerto a sólo 500 metros de otro ya existente de titularidad del Infoca

Día 07/02/2012

Compartir

La forma en la que la Junta de Andalucía está repartiendo los nuevos helipuertos de emergencia sanitaria está levantando suspicacias. La polémica se ha desatado en Villanueva de Córdoba después de que el Gobierno autonómico construyera una de estas infraestructuras para el 061 a escasos quinientos metros de otro ya existente, el del Plan Infoca, también de titularidad autonómica. «Tenemos un helipuerto a 500 metros del nuevo, en la misma circunvalación. Lo que han hecho es tirar el dinero y duplicar un servicio que ya existía», aseguró el portavoz del PP en Villanueva de Córdoba, Tomás Castro.

La Junta asegura que el anterior, el que pertenece al Infoca y que está construido sobre terrenos de la Comunidad Autónoma, no cumple los requisitos necesarios de seguridad para las emergencias. Aunque esta razón no convence al Partido Popular jarote, que cree que se podría haber rehabilitado el del Infoca y no haber tirado los 77.000 euros que ha costado la construcción del nuevo.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha construido en los últimos tres años en Andalucía un total de 21 helipuertos, de los cuales seis están ya situados en la provincia de Córdoba, para lo cual La Junta ha realizado una inversión superior a los 700.000 euros. En Córdoba existen un total de ocho helipuertos, contando con las nuevas «helisuperficies» ubicadas en Villanueva de Córdoba, Hinojosa del Duque, Baena y La Rambla, al tiempo que cuenta con cuatro más en Puente Genil y Peñarroya, así como en el hospital Reina Sofía y en el hospital de Montilla.

Además, Castro no está muy seguro de que el helipuerto del Infoca no pueda ser utilizado por el 061 para evacuar enfermos. «Desde el viejo helipuerto de extinción de incendios se han evacuado al hospital enfermos antes de que se construyera el nuevo. Se ha utilizado tanto para los incendios como para las emergencias sanitarias», recalcó.

1 de 2

Además ,éste se ha construido en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento. Se da coincidencia de que «los dos helipuertos son iguales, están hechos en el mismo lugar y tienen los mismos accesos», añadió el portavoz popular, que cree que hay otras actuaciones más esenciales en temas de Sanidad que la Junta debería acometer en Villanueva.

Sin centro de salud

«La Sanidad es lo primero, pero nos resistimos a creer que sea necesario hacer otro helipuerto. Está bien traer inversiones a Villanueva, pero no está bien duplicar servicios en unos sitios y dejar sin esos servicios a otros pueblos que no los tienen cubiertos», abundó Castro, que lamentó que se haya mal gastado ese dinero en un servicio que ya existía y no en otros más necesarios.

Por otro lado, el PP criticó que el dinero que se ha invertido en estas instalaciones no se haya destinado al centro de salud, una vieja aspiración de la localidad que sufre la precariedad de un consultorio médico anticuado. «Hay otro tipo de actuaciones en el área de Sanidad que la Junta podría haber llevado a cabo en nuestra localidad, como por ejemplo una reforma del Centro de Salud, que está en unas condiciones precarias».

Las camillas no pueden entrar a la zona de rayos «y las sillas de ruedas a duras penas. Villanueva necesita un nuevo centro de salud o la reforma del existente antes que un helipuerto como el que ya tenía», sentenció Tomás Castro.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.