Aguirre: «La huelga de profesores es el ensayo general de la oposición al PP»
La tacha de «absurda, política e irracional» y culpa a Rubalcaba de la «degradación» en la Educación españolaLos sindicatos piden una reunión con la consejera de Educación
Primero lo hizo vía «Twitter» y ayer lo repitió en una comparecencia pública. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió a pedir disculpas por el comentario que realizó hace una semana, cuando afirmó que la jornada laboral de los profesores madrileños se ceñía a 20 horas semanales. Apostilló sus palabras: «Hablaba de horas lectivas, y no de trabajo». A falta de una semana para la jornada de huelga de profesores en colegios e institutos —que calificó de «absurda, irracional y clarísimamente política»—, la jefa del Ejecutivo madrileño no quiso escatimar tampoco críticas al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la sazón ministro de Educación entre 1992 y 1993.
Esperanza Aguirre justificó la medida adoptada de incrementar dos horas más a la semana la jornada lectiva de los docentes (de 18 a 20, algo que refrenda la ley), «sin detrimento de la calidad de los servicios». «Vamos a hacer de la austeridad nuestra seña, a luchar contra el despilfarro —insistió—. Con esta medida no se toca la jornada de trabajo, ni la calidad de la enseñanza, ni la retribución».
Y llegó el momento de pedir perdón: «Mis palabras de la semana pasada no fueron acertadas. Cometí un error y lo reconozco. Si se ha podido interpretar que decía que los profesores trabajan poco, eso es falso. El que tiene boca se equivoca». La presidenta de la Comunidad de Madrid levantó una polvareda al afirmar que la jornada laboral (20 horas, dijo) de los profesores era inferior a la del resto de los madrileños, que cifró en 37,5.
Sobre la causa de la «rebelión» sindical contra el plan de ajuste, la política madrileña, que también fue ministra de Educación con Aznar, la tiene muy clara. «La oposición está “grogui” y cree que ha encontrado un nicho de mercado agitando conflictos», dijo. «Es un ejemplo de lo que van a hacer, sobre todo los sindicalistas, cuando el PP llegue al Gobierno de España. Es una huelga absurda, irracional y política. Es un ensayo general» de cómo será la oposición.
Entonces, Aguirre echó mano de esa locuacidad que la caracteriza y, con mucha dureza, espetó que «el señor Alfredo Pérez Rubalcaba es el responsable máximo del deterioro de la Educación en España». «Las leyes de degradación de la Educación son responsabilidad suya. Se ha dedicado a degradarla», concluyó.
Las palabras de la presidenta madrileña no tardaron en ser respondidas por parte de los sindicatos de Enseñanza convocantes del paro. CC.OO., CSIF, ANPE y FETE-UGT precisaron que su principal reivindicación a es una reunión «urgente» con Lucía Figar, y no las disculpas de Aguirre, informa Efe. Y así lo hicieron constar en una carta a la consejera.
Los sindicatos, además, insisten en que el incremento de 18 a 20 horas lectivas semanales a los profesores supone la supresión de 3.300 contratos a interinos en la Comunidad de Madrid para este curso que arranca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete