Aboga por reformar la financiación para prestar más servicios a municipios pequeños
El portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco, defendió ayer la labor de la institución provincial y la necesidad de que se mantenga, aunque admitió que los «excesos y errores» de los últimos «años locos» la han puesto en la piqueta y es necesaria una reforma.
El melón abierto por el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre el futuro de las Diputaciones ha hecho saltar la alarmas en el seno de las instituciones provinciales. La cuestión se debatirá en la conferencia federal del PSOE a finales de septiembre.
Blanco puso en valor el papel de estas instituciones por el servicio «imprescindible» que prestan a los pequeños municipios; pero lo hizo plegándose a las palabras de Rubalcaba, y admitió que precisan una reforma.
Así, abogó por cambios en la financiación, porque «no es coherente que lo que más pese sea el número de habitantes, cuando la ley dice que nos dediquemos a los municipios menores de 20.000 habitantes, de manera que no se cumple la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local del año 1985».
En busca de acuerdos
Además, Blanco se defendió de los ataques del portavoz del Gobierno de la Diputación, Andrés Lorite, quien les acusaba de despilfarro en la etapa socialista. Admitió que sí, que efectivamente ahora hay menos vicepresidentes que en otros mandatos, pero que eso apenas se aprecia en un poco más de sueldo a los diputados que siguen siendo los mismos, y que el problema quizá los 27 actuales «sean muchos». Por último, dijo que «ha llegado la hora de que no cometamos los excesos y los errores de los últimos años cometidos tanto por unos como por otros».
Por su parte, también defendió la labor de la Diputación la vicesecretaria de Política Supramunicipal del PSOE de Córdoba, Isabel Niñoles, quien calificó de «barbaridad» que el PP provincial llame a los socialistas «despilfarradores en la Diputación, cuando somos los que hemos hecho empresas para que los municipios no tengan problemas en recaudar impuestos, prestar servicios de agua o basura, el consorcio de extinción de incendios o el arreglo de las carreteras».
Además, se refirió a las declaraciones del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en Málaga, donde, según Niñoles, admitió que había que hacer restricciones dadas las circunstancias y que había que reformar las Diputaciones. Esto, según la vicesecretaria, indica «un principio de acuerdo, que lo habrá», en cuanto al papel de las diputaciones.