Columnas

cubierto-111

Columnas

La ciencia no lo explica todo

Día 17/05/2011

El prestigioso científico Stephen Hawking acaba de declarar que considera al cerebro «como una computadora que dejará de funcionar cuando fallen sus componentes. No existe el cielo o la vida después de la muerte para las computadoras que dejan de funcionar. Se trata de un cuento de hadas para la gente que le tiene miedo a la oscuridad». Según parece, el actual fundamentalismo científico desprecia abiertamente todo conocimiento que no esté basado en la observación, experimentación y razonamiento posterior. La intuición, la imaginación, la filosofía o la fe son sólo eso: cuentos de hadas. No hay más verdad que la científica, y es lógico que quien explica al mundo cuál fue el origen del universo, sus límites o su destino, se aventure también a explicar lo que le sucede al hombre después de morir. Sin embargo, fue el propio Stephen Hawking quien dijo que existe una diferencia fundamental entre ciencia y religión: «la religión se basa en la autoridad y la ciencia se basa en la observación y la razón». Desde este pensamiento, me pregunto a qué ámbito pertenecen algunas de sus reflexiones.

PABLO GONZÁLEZ CABALLERO

MADRID

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.