Suscribete a
ABC Premium

La OTAN acuerda formalmente asumir «todos los aspectos» de la misión militar en Libia

Los Veintiocho aliados firman un acuerdo para tomar el control para proteger a los civiles, incluidos los ataques selectivos contra las defensas antiaéreas del régimen y otros objetivos militares

ENRIQUE SERBETO

Funcionarios de la organizaicón han anunciado que la OTAN ha llegado a un acuero para "llevar a cabo todos los aspectos recogidos en la resolución 1973 para proteger a los civiles y a las zonas pobladas del riesgo de ser atacados por el régimen de Gadafi" . El acuerdo significa que los países han dado su autorización política a que la OTAN se encarge de todas las operaciones que se llevan a cabo en Libia.

El General canadiense Charles Bouchard había anunciado horas antes que el mando sur de la OTAN basado en Nápoles había asumido el control operativo de la imposiciónm de la zona de exclusión aérea. Aunque no se ha explicado formalmente, el acuerdo parece permitir los ataques a objetivos terrestres siempre que se consideren una amenaza directa a la población civil, tal como quería Francia.

"La OTAN ha decidido hoy implementar todos los aspectos de la resolución 1. 973 para proteger a los civiles y áreas con población civil bajo amenaza de ataque por el régimen de Gadafi", ha informado la OTAN en un comunicado. El traspaso del mando de la operación se hará efectivo "en las próximas horas" , según han confirmado fuentes de la OTAN a Europa Press.

Los embajadores han respaldado los planes operativos que les han presentado las autoridades militares aliadas para que la OTAN asuma el mando operativo de todas las operaciones en Libia, incluidos los ataques selectivos contra las defensas antiaéreas del régimen y otros objetivos militares que hasta ahora ha venido asumiendo la coalición internacional bajo mando de Estados Unidos.

El acuerdo ha sido posible tras más de una semana de negociaciones y tras vencer las reticencias de Turquía y Francia , aunque sobre todo de Turquía, que esgrimía el problema de asociar a la OTAN con una operación que puede causar potenciales víctimas civiles en un país musulmán como Libia, según diversas fuentes diplomáticas.

El máximo responsable militar de la operación OTAN será teniente general canadiense Charles Bouchard , según confirmó el viernes el ministro de Defensa canadiense, Peter MacKay, quien describió a Bouchard como "un líder formidable con un tremendo carácter y capacidad".

Los embajadores aliados ya habían acordado este viernes que la OTAN asumiera el mando operativo para aplicar la zona de exclusión aérea, el embargo naval para impedir el envío de armas y mercenarios al régimen y las operaciones humanitarias.

Además, este viernes se reunirán en Londres los ministros de Asuntos Exteriores de los países que integran la coalición internacional en la que se discutirán los progresos en la aplicación de la resolución de la ONU y las estrategias políticas a seguir a partir de ahora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación