Ingresan en prisión los cuatro etarras detenidos el jueves en Francia
Se les imputan los cargos de pertenencia a organización terrorista, falsificación de documentos y tenencia de armas en banda organizada

Los cuatro presuntos etarras detenidos el pasado jueves en una casa rural del norte de Francia, entre ellos el considerado jefe del aparato militar, Alejandro Zobaran, "Xarla" , ingresaron en prisión anoche después de haber sido imputados por un juez instructor de París , explicaron hoy fuentes judiciales.
Noticias relacionadas
- El «número 2» de ETA, entre los detenidos en Francia
- El castillo de ETA se desmorona en sólo diez días
- Seis jefes militares en dos años y medio
- Francia implica a uno de los etarras detenidos en el asesinato de un policía galo
- Los etarras detenidos guardaban material informático, pistolas y documentación de la banda
- Trasladados a París los cuatro etarras detenidos el jueves
Zobaran Arriola, Mikel Oroz Torrea (responsable de la elaboración y suministro de explosivos), Urko Labaka e Ibán Sáez de Jáuregi fueron enviados a la cárcel tras haber sido imputados por los mismos cinco cargos, señalaron las fuentes. El principal es el de pertenencia a una organización terrorista , que puede ser penado con hasta diez años de cárcel y los otros tres son falsificación de documentos, falsificación de escrituras privadas, uso de matrículas falsas y tenencia de armas en banda organizada.

La Fiscalía de París abrió también ayer una investigación judicial y señaló que "hay verificaciones en marcha" sobre los ahora encarcelados. El pasado viernes, el ministro francés del Interior, Claude Guéant, había vinculado a uno de ellos -que no identificó- con el asesinato de un policía francés en marzo del pasado año en un tiroteo con un comando etarra al sur de la región de París. El pasado mes de julio habían sido inculpados por la muerte de ese policía, Jean-Serge Nérin, el que se consideraba el jefe de ETA hasta su arresto en mayo, Mikel Carrera, y sus supuestos colaboradores Arkaitz Aguirregabiria y Joseba Urbieta. Zobaran Arriola, Oroz Torrea, Labaka y Sáez de Jáuregi fueron capturados en una vivienda rural que habían alquilado en las proximidades de Willencourt, un pueblo del departamento de Pas de Calais, fronterizo con Bélgica.
En el r egistro de la casa se encontraron varias pistolas , papeles de identidad falsos, ordenadores y documentación en diversos soportes informáticos, además de dos vehículos robados a los que habían puesto matrículas dobladas, es decir que corresponden a otros del mismo modelo y color para no levantar sospechas. Fuentes de la lucha antiterrorista española aseguraron que fueron sorprendidos cuando mantenían una reunión de reorganización de la red de comandos de ETA, fuertemente debilitada por las operaciones policiales de los últimos años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete