Columnas

cubierto-111

Columnas

El faquir de Repsol

Día 14/01/2011
De repente un extraño ha vuelto a irrumpir en el remanso de paz que se presumía en Repsol. Tras la tregua del último dividendo y la espiral de los precios del petróleo, la compañía que preside Antonio Brufau estaba viviendo una luna de miel con sus socios de referencia, Sacyr y La Caixa.
Al menos hasta que la multinacional Essar ha hecho acto de presencia con la intención de incorporarse al capital de la petrolera española. El fantasma de otra Lukoil amenaza a Repsol, si bien la moda de la crisis y sus nefastas consecuencias inducen a pensar que ahora es más fácil hacer negocios con economías emergentes. La alianza con los chinos en Brasil es un precedente a tener muy en cuenta aunque aún está por ver la gracia que le pueda hacer a Sinopec la aparición en escena de un rival tan directo como es el grupo hindú.
Essar es un gran desconocido y sus procedimientos de actuación deberán superar el pertinente escrutinio para saber si son homologables a las exigencias de Europa. El atractivo que puede ofrecer Repsol tampoco es gratuito para los intereses de la primera petrolera española ya que los ejecutivos indios llevan tiempo paseándose por Madrid de la mano de un ilustre consejero de la casa y sin conocimiento previo del presidente Brufau. El gigante indio ha llamado a la puerta de servicio confiando en que La Caixa terminará vendiendo su paquete de Repsol pero la oferta ha caído en saco roto porque Fainé avisó a tiempo. Essar ha tratado de entrar de puntillas en España y si quiere que le pongan ahora la alfombra roja deberá mortificarse como un faquir porque todavía hay muchos rescoldos en Repsol que no han sido apagados.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.