Suscribete a
ABC Premium

Sin rastro del «top manta»

Ayer concluyó la tregua para los «manteros» en El Vendrell y Calafell. No se les vio

efe

JÚLIA GIRIBETS

Ayer fue el primer día sin el pacto. Los ayuntamientos de Calafell y El Vendrell (Tarragona) rompían oficialmente la tregua con los vendedores ambulantes del «top manta» y eliminaban así las zonas de tolerancia que se habían establecido este verano para la venta de los productos de los manteros. El acuerdo requería a cambio más presencia policial en los paseos marítimos para perseguir a los ilegales en caso necesario. Y parece que la medida está dando sus frutos, o por lo menos esa era la sensación ayer en estos dos municipios. Aunque es pronto para sacar conclusiones, ya que sólo han pasado unas horas desde que se rompiese el pacto con los top manta.

El caso es que los espacios que se habían destinado para el negocio de los manteros amanecieron ayer totalmente despejados y sin rastro de venta ambulante. De hecho, desde hace un par de días que ellos mismos han «evacuado» la zona por su propio pie. Ni altercados, ni incidentes. La más absoluta normalidad reinó ayer en los dos municipios durante el día, donde el refuerzo policial prometido por la Generalitat era visible en las zonas de playa, aunque no se ha determinado cuantos efectivos se han movilizado para el caso.

Satisfacción en los ayuntamientos y también entre los comerciantes, que no hay que olvidar que eran los grandes perjudicados de la tregua entre manteros y consistorios, ya que este verano han visto reflejado este hecho en sus bolsillos, con pérdidas económicas en sus ventas y reiterando la «mala imagen» que daban sus municipios con el polémico pacto. Aunque antes de la satisfacción por la desaparición de los manteros, está la prudencia y los comerciantes prefieren esperar más días ya que la medida aún es muy prematura y prefieren ver cómo evoluciona.

Los comerciantes recelan

Reconocían ayer que el refuerzo policial es visible pero «hay que tener en cuenta la climatología que no estaba prevista», explicó Juan Jesús Espina, en representación de los comerciantes de El Vendrell. Y es que ayer no hizo un día típico de verano que digamos. Las nubes no invitaban demasiado a salir de paseo y mucho menos a ir a la playa, así que con tregua o sin ella, los manteros tampoco hubiesen hecho negocio.

Aun así, algunas de las horas con más afluencia de vendedores ambulantes son las nocturnas, así que «es pronto para decir nada», comentaba Espina ayer por la tarde, a la espera de ver qué ocurría de noche. Por lo tanto la satisfacción entre el tejido comercial es «prudente» y reiteran que «nos hubiese gustado no tener esta problemática porque esta situación no tendría que haberse dado jamás».

Consideran que con esto la situación puede reconducirse y valoraron de forma muy positiva la creación de una mesa de seguimiento de los acontecimientos «que esperemos que sea una realidad» y que no quede sólo en palabras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación