Utilizan medio millón de fotos de Flickr para recrear ciudades en 3-D
Medio millón de fotos que los turistas cargan en Flickr , un popular sitio web que permite almacenar, buscar y compartir imágenes y videos online, ha servido de material a un grupo de científicos informáticos de la Universidad de Washington para reconstruir en tres dimensiones modelos digitales de Roma, Venecia y Dubrovnik.
Para realizar su trabajo, los técnicos utilizaron el algoritmo en el que se basa Photosynth , la tecnología de Microsoft para crear escenarios 3-D a partir de imágenes 2-D -inventado en el mismo laboratorio-, pero le dieron una vuelta para hacerlo muchísimo más rápido. «Photosynth estaba destinado a hacer un solo monumento o paisaje, lo que significa que se reducía a un par de cientos o miles de fotografías, por lo que resultaba demasiado lento», explica Sameer Agarwal , profesor asistente en la Universidad de Washington y miembro del equipo del Laboratorio de Gráficos e Imágenes que desarrolló el proyecto. «Ahora podemos realizar el proceso con enormes conjuntos de datos». La clave del avance es la capacidad para unir las imágenes a gran velocidad.
Volar sobre Roma
La web del proyecto contiene una serie de vídeos que permiten a los visitantes volar a través de lugares históricos como la Basílica de San Pedro y el Coliseo en Roma y la plaza de San Marcos en Venecia. La ciudad costera de Dubrovnik, mucho más pequeña, puede contemplarse entera, incluyendo las montañas en segundo plano. Cada vídeo incluye grupos de pequeños rombos que representan a cada fotógrafo y su punto de vista.
500 procesadores de ordenador se metieron en el asunto. Para reconstruir la capital italiana necesitaron 150.000 fotos. Tardaron trece horas en unirlas como si fueran un puzzle y ocho más en recrear con ellas una imagen virtual. Venecia requirió 250.000 imágenes, 27 horas de «pegamento» y 38 de reconstrucción. Sin la nueva tecnología ideada por los informáticos, el mismo trabajo hubiera llevado un año . Dubrovnik fue más fácil: cinco horas de rompecabezas y casi 18 de montaje.
El próximo reto del equipo es reconstruir una ciudad en tres dimensiones con un millón de fotografías de Flickr. Los expertos creen que sus ideas podrían tener múltiples usos: juegos de vídeo, una nueva generación de GPS... Incluso podrían ser útiles para la preservación y el estudio del patrimonio . Por ejemplo, las futuras generaciones podrían darse un paseo virtual por la Venecia actual aunque la ciudad acabe bajo las aguas y las ciudades propensas a los terremotos podrían ser catalogadas en tres dimensiones para tener información detallada en caso de ser necesaria una reconstrucción urbanística.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete