Alerta. Código rojo. Un muerto en Israel
El Ejército mantiene cerrada la frontera con Gaza desde que el sábado comenzara la operación militar. No hay permiso para entrar. Ayer activó la alerta máximapor la muerte de Hani al Mahdi, cuando un «Grad» impactó en la obra en la que trabajaba
En Israel, varias veces al día, el «Israeli Project» -«una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a educar a la prensa y al público sobre Israel, mientras promueve la libertad, la seguridad y la paz»- convoca por «SMS» a ruedas de prensa con ministros, autoridades y voces de primera fila israelíes. Ejemplo: «Hoy a las tres de la tarde (por ayer), reunión informativa de urgencia Hospital Barzilai de Ashkelon, nueva habitación subterránea de emergencia. Entrevistas con heridos y personal médico en inglés, árabe, alemán, francés, español y ruso. Portavoz del Gobierno también disponible».
En Gaza, la cifra de muertos ascendía ayer a al menos 345 y la de heridos a 1.400, según fuentes palestinas. Según Israel, la inmensa mayoría son miembros uniformados de Hamás. La ONU cifraba en al menos 51 las bajas civiles. Es imposible de contrastar sobre el terreno. En Israel, desde el inicio de la operación «Plomo sólido» han fallecido tres personas. Sus nombres y sus circunstancias son: Beber Vaknin, de 58 años, muerto el sábado en Netivot cuando un cohete «Kassam» impactó en su apartamento; era «soltero, afable, tranquilo y solitario», informó Exteriores. Hani al Mahdi, de 27 años, muerto ayer en Ashkelon cuando un cohete «Grad» impactó en la obra en la que trabajaba.La tercera víctima mortal sería otro israelí muerto al final del día por un ataque con cohetes en la localidad de Nahal Oz.
En Gaza, la aviación israelí lanzó sólo en la primera oleada de ataques del sábado 100 toneladas de explosivos sobre un centenar de objetivos con un acierto del 95 por ciento, informa el diario «Haaretz». En Israel, el Ejército calculaba a las 9.30 de la mañana de ayer que «más de 150 cohetes y piezas de mortero han sido lanzada a Israel desde el comienzo de la operación». Cabe destacar que dos «Katyusha» -la versión mejorada de los cohetes palestinos- explotaron por primera vez el domingo en Ashdod, a 37 y 35 kilómetros de distancia de Gaza respectivamente. Es la mayor distancia alcanzada hasta ahora por un cohete no dirigido disparado desde la franja.
Servicio de Urgencias
Una versión del «Katyusha», un «Grad», mató ayer en Israel a Hani al Mahdi e hirió a otras 14 personas. En el hospital donde fueron atendidos, el Barzilai de Ashkelon, la secretaría de gerencia nos pone en diez segundos ante el doctor Derazon Hashmonai, subdirector del departamento de Urgencias, que nos comunica que están en «código rojo, alerta máxima». Al Mahdi llegó cadáver, «víctima de politraumatismos en la cabeza y el abdomen», y han atendido a otros 22 heridos hasta mediodía, veinte «ligeramente graves» y dos «graves». Suman «40 ó 45» desde el sábado. Toda la plantilla de «cirujanos, anestesistas, ortopedas...» está de guardia y lista para aparecer allí en 15 minutos si es necesario, y junto a ellos 50 ambulancias apoyadas por las de los hospitales próximos.
En Gaza, el neurocirujano Usama Said Aklouk informa que están mandando a casa a todo el que puede ser movido, para hacer sitio en el hospital de Shifa. No hay anestesia, ni vendas, ni plasma. El sábado realizó 45 operaciones. Ofrece los datos por teléfono, no hay forma de comprobarlo.
«Israel se ha visto forzada a actuar en defensa de sus ciudadanos, deliberadamente atacados por la organización terrorista Hamás», informa la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel. En una calle de Ashkelon, un hombre «judío y argentino», increpa a esta periodista: «Todo el día sacando por televisión niños palestinos muertos, eso es juego bajo..., ¡muestren lo que hace España en Afganistán!, ¡zapatero a tus zapatos!».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete