Suscribete a
ABC Premium

política

Los funcionarios de la Junta podrán realizar el 40% de su jornada mediante teletrabajo

El Gobierno de Cospedal aprueba un plan para restaurar 27 humedales

Los funcionarios de la Junta podrán realizar el 40% de su jornada mediante teletrabajo ABC

abc

El Consejo de Gobierno extraordinario que la Junta de Comunidades ha celebrado en la tarde del lunes en Ciudad Real ha aprobado el decreto que regula el teletrabajo en la administración regional.

Los funcionarios de la Junta de Comunidades, de acuerdo con el texto aprobado hoy, podrán acogerse voluntariamente a esta modalidad para desarrollar hasta el 40% de su jornada de trabajo, siempre que su puesto no requiera atención al público, según ha explicado el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban.

Esteban ha explicado que mediante la implantación del teletrabajo, se inrementará la flexibilidad de los trabajadores afectados. Además, se facilita la conciliación de la vida laboral y familiar y se obtiene un importante ahorro para la administración regional.

Restauración de humedales

El Ejecutivo de Cospedal también ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración entre la Fundación Global Nature y la consejería de Agricultura para la realización del proyecto Life 10 , dotado con 2,5 millones de euros, de los que el 75% está financiado por la Unión Europea. El plan se dirige a la restauración de albardinales y estepas salinas en alrededor de 27 humedales de la Mancha.

El proyecto prevé la compra de parcelas lagunares y perilagunares y la recuperación de algunos terrenos , mediante la eliminación de infraestructuras que puedan deteriorar el ecosistema y la restauración de su vegetación, así como la celebración de campañas de sensibilización ciudadana.

El Consejo de Gobierno ha aprobado también la firma del II Plan Local de Integración Social (PLIS) de Toledo , con el consistorio de la capital regional. Este plan, valorado en 200.000 euros, de los que el 85% será aportado por la consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, se dirige a las personas en riesgo de exclusión social para garantizar su inclusión y empleabilidad. Igualmente, se ha aprobado un convenio con la Diputación de Guadalajara para el establecimiento de cuatro bibliotecas móviles , destinadas a pequeños municipios del Señorío de Molina, el Ducado de Medinaceli y la Sierra Norte de Guadalajara, que carecen de servicios bibliotecarios propios.

Colegio de Periodistas

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha estudiado el anteproyecto de ley para la creación del Colegio de Periodistas de Castilla-La Mancha . Según el portavoz del ejecutivo autonómico, se trata de un «viejo anhelo» de este colectivo, que facilitará su desarrollo profesional.

Mediante la creación de este órgano, según el también consejero de la Presidencia, la presidenta María Dolores de Cospedal cumple un compromiso que había asumido públicamente. Este anteproyecto será ahora remitido al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha para, en uno o dos meses, según las previsiones de Leandro Esteban, ser remitido a las Cortes regionales.

Los funcionarios de la Junta podrán realizar el 40% de su jornada mediante teletrabajo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación