Ser toledano en twitter
En menos de 24 horas cientos de toledanos se han volcado con un hashtag que invitaba a definir a los internautas lo que significa ser de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad

El hashtag «#erestoledanosi» ha movilizado a muchos toledanos que han volcado en la red social twitter todo tipo de comentarios, algunos de ellos muy ingeniosos y ocurrentes, sobre lo que significa ser de la ciudad de Toledo. La llamada con esta etiqueta de almohadilla -que representa un asunto en el que cualquier usuario puede hacer una aportación- ha recibido cientos de «tweets» que, en su mayoría, tienen relación con viejos tópicos sobre la condición de toledano, la palabra bolo, alhaja o las típicas carcamusas. Eres toledano si «cuando oyes decir Bolo te vuelves y dices... ¡Dime alhaja!», dice uno de los tweets que desde el día 5 de enero están colgados en internet.
Los hay muy agudos, como el que dice que eres toledano si «llevas toda tu vida esperando que construyan El Corte Inglés y sabes que morirás sin verlo». También hay mucha denuncia, en especial con la situación del río: «Si dices que te vas a bañar en el Tajo aunque sepas que está hecho una mierda»: «si piensas que en el Tajo viven peces con 3 ojos como el de los Simpsons» o «si has visto el río y has pensado ‘joder tío, me meto yo ahí y salgo ‘to mutao’, con cinco ojos y tres brazos». Hay mucha crítica a la forma de ser toledano, -«si sales a la calle y conoces a todo el que pasa, aunque sea solo de vista» o «si egque y cagco estan presentes en tu vida», pero también hay mucho amor a la ciudad, como el que dice que «eres toledano si viviendo en otro sitio cada vez que pasas cerca se te llena el orgullo»; «si sueñas con tener ese hermoso patio»; «sientes y conoces los secretos de Toledo». En la red también hay sitio para los recuerdos tiernos, como «si veías el Belén de la Caja Rural agarrado a los barrotes de la valla»; «si ibas a los caballitos de la Vega» o sabes lo que es «La ITI, El Valle, Reca, La peraleda, Safont». Los mensajes divertidos también tienen cabida como «eres toledana si tú o alguna de tus amigas casi os partís una pierna por llevar tacones por el casco» o «te cagas en lo lejos que está San Juan de los Reyes de Zocodover».
Son muchos los mensajes que hablan de «botellones», ya que las redes sociales son utilizadas, en su mayoría, por los jóvenes: «Si echas de menos los macrobotellones en el Alcazar», «conoces las cañas del 24 y del 31 en Santa Teresa y el Valle»; «tus padres manifiestan que han estado muchas más veces que tu en Sithons» o «fuiste al parking del alcázar de botellón cuando aún se podía».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete