Las mejores «apps» para descargar durante el embarazo

Las mejores «apps» para descargar durante el embarazo

Recomendamos una serie de aplicaciones para dispositivos móviles como un ayudante para elegir el nombre del bebé, lista de alimentos de obligado consumo o un diario con información relevante de la gestación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Recomendamos una serie de aplicaciones para dispositivos móviles como un ayudante para elegir el nombre del bebé, lista de alimentos de obligado consumo o un diario con información relevante de la gestación

123456
  1. Para elegir el nombre

    Es el momento más maravilloso para una pareja. La llegada de un nuevo miembro a la familia es, sin duda, un gran acontecimiento. Durante las cuarenta semanas de gestación, la mujer sufre diversas alteraciones tanto física como mentalmente. Dudas, preocupaciones y sorpresas emergen en la cabeza de los futuros padres.

    Además de los rutinarios controles médicos y sus recomendaciones, en el amplio catálogo de aplicaciones que se pueden encontrar en las principales tiendas virtuales se pueden encontrar herramientas y servicios que sirven a modo de complemento y ayuda para el hermoso proceso de ser madre.

    Por ejemplo, es importante que la personita que está a punto de llegar al mundo tenga un nombre. Para ayudar a los futuros padres a esta difícil elección hay varias «apps» interesantes. Disponible para sistemas iOS (Apple) y Android, Baby Names recoge un sinfín de nombres de ambos géneros, incluye su pronunciación así como el origen del mismo.

    Otra similar creada por Winkpass, disponible para iOS, permite seleccionar los favoritos, es visualmente muy sencilla y permite incluso compartirlo a través de los perfiles de redes sociales de los usuarios.

    Otra, Nombres de bebé, que cuesta unos 1,79 euros en iTunes, permite elegir el nombre mediante múltiples criterios de búsqueda: el sexo, el idioma, la longitud y otros parámetros avanzados. Se pueden crear diferentes listas para ir haciendo la pertinente criba antes de tomar esa decisión que acompañará durante el resto de su vida al niño o niña. Incluye más de 12.000 propuestas.

  2. Para hacer seguimiento de cada semana

    Los 9 meses del embarazo requieren de un estricto control médico. Los días pasan, los padres a veces se desesperan y buscan acercarse un poco más a la persona que va a llegar próximamente.

    Para sacar más obtener las claves e ir informándose cuidadosamente de todos los detalles que supone un embarazo se puede descargar Mi embarazo día a día, disponible para iOS y Android, incluye vídeos explicativos sobre el proceso de gestación, información diaria sobre el embarazo, cómo cambia el cuerpo de la madre, qué pasará en las próximas semanas y cómo adaptarse a esta nueva experiencia. Dispone de listas de metas, calculadora con la posible fecha de parto y demás funcionalidades muy pensadas para la madre.

    Progreso del Embarazo, disponible para iOS, permite hacer un seguimiento y guardar incluso los recuerdos, así como compartir los momentos memorables. Desde esta interesante herramienta se puede registrar las citas médicas, preguntas y síntomas, consultar calendarios y tablas para dar seguimiento al avance del embarazo.

  3. Para comer bien y hacer dieta

    Los médicos suelen decir que durante el embarazo se debe aumentar de peso unos diez kilogramos. Todas las embarazadas necesitan saber lo que pueden o no comer durante la gestación. Para llevar una correcta alimentación, se pueden descargar el ABC de los alimentos en el embarazo, disponible para iOS y Android, permite recoger una relación de los alimentos perjudiciales y beneficiosos para ellas. Se trata de un diccionario de la A a la Z donde se analizan, un por uno, todos los alimentos y se califican en función de sus propiedades y aportación a la embarazada y su bebé.

    Al igual que la anterior, Foods to Avoid When Pregnant recoge una serie de alimentos beneficiosos durante esta etapa. Está disponible para iOS por 0,89 céntimos.

  4. Para controlar los medicamentos

    EmbaMed es una aplicación universal, para iPhone e iPad por 3,59 euros, que proporciona información sobre el uso de medicamentos durante el embarazo, al poner al alcance del usuario la categoría de riesgo teratogénico de los mismos.

    Esta herramienta proporciona información sobre más de 22.000 medicamentos aprobados en España y sobre más de 2.000 principios activos que forman parte de la composición de los mismos.

  5. Para estar en forma

    Además de hacer dieta y comer sano, es necesario realizar ejercicios suaves durante el embarazo. In Shape Moms Prenatal, para iOS, incluye una serie de ejercicios. El objetivo del programa es acompañar y empoderar a las mamás a estar sanas, preparadas e informadas y así poder gozar de un embarazo y parto consciente y respetado.

    También se puede optar por los beneficios de practicar yoga prenatal para las mujeres embarazadas, que los médicos aseguran ser infinitas al aumentar la fuerza, la flexibilidad y favorece la relajación. Para ello, Embarazo Yoga permite aprender a realizarlos.

    Para el sistema Android se puede encontrar Ejercicios embarazadas, que incluye vídeos e imágenes para realizar correctamente los ejercicios.

  6. Para cuando llega el parto

    Llegó uno de los días más importantes de la vida de una persona. El nacimiento de un hijo. Aunque en ese momento los nervios y las preocupaciones son infinitas, también se puede hacer uso de alguna que otra aplicación para controlar las contracciones, indispensables para acercarse a la hora del parto.

    Por ejemplo, Contraction Master, disponible por 1,51 euros en las tiendas iTunes y Google Play, que permite poner alertas y la propia aplicación te manda notificaciones en caso de urgencia.

    Algo más completa, con estadísticas e informes, es Contador de contracciones, disponible por 2,69 euros en iTunes, o Contraction Timer, para Android.

Ver los comentarios