ABC
Suscríbete
Tecnología
Así está el mercado de los «smartwatches»: mucho Android Wear y la llegada del Apple Watch
Mira en el vídeo cómo es el Apple Watch - afp
comparativa

Así está el mercado de los «smartwatches»: mucho Android Wear y la llegada del Apple Watch

Este ha sido el año de los lanzamientos de relojes inteligentes. Apple se suma a la carrera de los dispositivos «wearables» con los que se pueden consultar todo tipo de notificaciones

J.M.NIEVES / J.M.SÁNCHEZ / J.OLEAGA / a.fernández
Actualizado:

Este ha sido el año de los lanzamientos de relojes inteligentes. Apple se suma a la carrera de los dispositivos «wearables» con los que se pueden consultar todo tipo de notificaciones

123456
  1. Apple Watch: la apuesta de la manzana

    Video no disponible
    Mira en el vídeo cómo es el Apple Watch - afp

    Apple anunció este martes en la keynote la llegada de un nuevo dispositivo, el Apple Watch . Se trata de un reloj inteligente con un diseño muy pulido y en varios modelos. Es totalmente personalizable e introduce una nueva forma de gestión, la «Digital Crown». Es un engranaje que funciona como botón principal, con el se puede hacer scroll, zoom o navegar por las diferentes funciones del reloj. La idea de esto es que el usuario no tape la pantalla, hecha con Retina flexible y cristal de zafiro.

    La pantalla, táctil, distingue entre tocar y pulsar, lo que permite incorporar nuevas funciones al reloj. El nuevo «smartwatch» es resistente al algua y al polvo y se carga a través de un cargador magnético. Viene en tres modelos distintos: Watch (hecho en acero) Watch Sport (fabricado en aluminio) y Watch Edition (bañado en oro de 18 quilates). El reloj vibra al momento de recibir notificaciones y también para indicar hacia dónde debe girar una persona que esté siguiendo direcciones en Maps.

    El precio es elevado a otros «smartwatches», ya que se venderá desde los 349 dólares. Habrá que esperar un poco para poder adquirir uno de estos «gadgets», ya que Apple ha señalado que llegará al mercado a principios de 2015.

  2. Moto 360, otro de los esperados

    Mira un primer acercamiento al Moto 360 - efe

    El Moto 360 de Motorola fue anunciado hace un par de meses, pero no ha sido hasta septiembre que se ha conocido su precio y llegada al mercado. Su diseño circular llamó mucho la atención de los consumidores. De hecho Motorola fue el primero que tuvo la idea de hacer un «smartwatch» que pareciera un reloj de verdad. Está fabricado con materiales nobles y de primera calidad. Hay modelos con la caja en color acero y otra negra.

    El Nuevo reloj tiene 4 GB de capacidad de almacenamiento interno, una memoria RAM de 512 Mb y una batería de 320 miliamperios. Todo en un peso de 49 gramos.

    Dispone de sensores de vibración y movimiento y una resolución de 205 ppp. Todas las funciones se pueden controlar con la voz, aunque no es posible responder ni realizar llamadas. Moto 360 estará a la venta en España en el Corte Ingles y otros retailers desde el 1 de octubre por 249 euros.

  3. LG G Watch R, modelo circular

    Mira un primer acercamiento LG G Watch R - reuters

    LG se ha apuntado al diseño esférico para su nuevo reloj inteligente, G Watch R , que unirá un concepto tradicional con la tecnología digital. Se dejó ver en la IFA de Berlín y se ha conocido que se venderá desde los 299 euros desde el próximo mes de Octubre. Al igual que Moto 360, corre con Android Wear , el sistema operativo de wearables creado por Google.

    La pantalla es OLED con 1.3 pulgadas de diámetro. Tiene certificación IP67 que acredita que el reloj es capaz de sumergirse en agua a un metro durante 30 minutos además de ser resistente al polvo.

    Tiene un procesador Snapdragon 400, de Qualcomm, a una frecuencia de 1.2 GHz y una memoria RAM de 512 MB. Uno de los mejores aspectos es su batería de 400 mAh, que ofrece una autonomía de unos dos días.

  4. Gear S, independencia

    reuters

    Samsung ha apostado a la independencia con su nuevo Gear S, un reloj con pantalla curvada y con su propio módem 3G. Es decir, él por sí solo permite hacer y recibir llamadas.

    Otro aspecto a tener en cuenta es la resolución de la pantalla, también mejor que sus antecesores, llegando a los 360 x 480 píxeles. La batería es de 300 mAh, con lo que se estima una duración de dos días antes de cargarla.

    La firma surcoreana ha apostado de nuevo por incorporar el sistema operativo Tizen, creado por la propia compañía, en lugar de Android Wear con el que se lanzó por ejemplo el Gear Live y que supone una mayor versatalidad. El dispositiovo saldrá a la venta en el mes de octubre con un precio estimado de 299 euros.

  5. Asus, el protagonista taiwanés

    La compañía taiwanesa Asus presentó en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica del mundo, el ZenWatch, su primer reloj inteligente.

    Según explicó el vicepresidente de diseño de Asus, Mitch Yan, el nuevo dispositivo nace de la política de la firma de atender a las necesidades de la personas. Asus suele hacer muchos dispositivos de muchas características, ya que señalan que no se ciñen a un sólo público sino que ofrecen de todo para todos.

    El ZenWatch, que funciona con Android Wear y presenta un diseño clásico, con una caja de forma rectangular sobre el que se sitúa un cristal curvo táctil, finalizado con una correa de cuero, tendrá un coste inicial de 199 euros. Tiene un modo Wellness, enfocado en el seguimiento de salud y estado físico.

  6. Ya en las tiendas: Gear Live, LG G Watch

    En junio Google desveló dos nuevos relojes con Android Wear, el Gear Live, de Samsung y el LG G Watch. Técnicamente, ambos son muy parecidos, acelerómetro, Bluetooth 4.0, 4GB de espacio de almacenamiento y 512 MB de RAM.

    El Samsung Gear Live destaca por su pantalla de 320 x 320 píxeles de resolución, contra las 280 x 280 del LG G. No se trata de una gran diferencia, pero se puede llegar a apreciar dependiendo de la imagen de reloj que se reproduzca.

    El comportamiento de la pantalla táctil en la demo es muy fluido e intuitivo en ambos modelos. El acceso y la visualización a las notificaciones es claro y sencillo. En cuanto a la pantalla, por lo menos, en interiores, se ve brillante y colorida en los dos, pero, habría que ver qué ocurre a pleno sol.

    El gran «pero» se encuentra en la duración de la batería, tanto en LG como Samsung, aseguran un día entero sin necesidad de recargar. Pero ya sabemos que depende del uso, de las veces que consultemos el reloj y el número de notificaciones que recibamos al día. Ambos se pueden comprar en la Google Play por 199 euros , cada uno.