Impresoras 3D para todos: Up! Mini y Up! Plus

La empresa española EntresD presentar dos dispositivos concebidos para profesionales de la arquitectura, el diseño, la ciencia o la docencia

Impresoras 3D para todos: Up! Mini y Up! Plus

J.M.nievES

Según dicen los expertos, la impresión en 3D será la próxima gran revolución industrial . De hecho, en un futuro no muy lejano, cualquier objeto, desde un simple adorno a un edificio, un órgano biológico o la ropa que llevamos puesta, podrá imprimirse con sólo pulsar un botón.

Sin embargo, no es necesario esperar al futuro. Las impresoras 3D ya están aquí, y sus capacidades y velocidad crecen exponencialmente de año en año. Desde su irrupción en la industria, estos dispositivos se han ido haciendo cada vez más pequeños y económicos, hasta el punto que ya es posible encontrarlos en el mercado doméstico y por unos pocos cientos de euros.

La empresa española EntresD, en efecto, acaba de presentar dos, Up! Mini y Up! Plus, especialmente concebidas para profesionales de la arquitectura, el diseño, la ciencia o la docencia, pero también destinadas para el ocio. Sus precios, 700 y 1.100 euros, respectivamente.

El sistema es sencillo: la impresión 3D por adición de material usa una tecnología de fabricación según la cual se crea un objeto tridimensional por capas. La impresora 3D genera de esta forma un objeto sólido y tridimensional en vez de la clásica hoja 2D de una impresora convencional. El proceso pasa por fundir y extruir un filamento de plástico ABS y depositar este material capa a capa hasta dar forma al producto requerido.

Impresoras 3D para todos: Up! Mini y Up! Plus

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios