Decenas de multas notificadas por Internet, devueltas
Las irregularidades de estas denuncias se producen desde que la DGT las tramita online.
BMW

Decenas de multas notificadas por Internet, devueltas

Según Automovilistas Europeos Asociados (AEA), las irregularidades en esta clase de denuncias se producen desde que la DGT las tramita online.

agencias
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Tribunales Económico-Administrativos de distintas regiones españolas han dictado decenas de resoluciones devolviendo multas a la Dirección General de Tráfico (DGT) debido a irregularidades en la tramitación de las sanciones desde que entró en vigor el 24 de noviembre de 2010 el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (Testra), que sustituyó la publicación de sanciones en boletines oficiales provinciales por la notificación en Internet, según ha denunciado la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Hasta la entrada en vigor del Testra, todas las multas de tráfico que no habían podido ser notificadas por correo por la imposibilidad de encontrar al infractor iban a parar a los boletines oficiales provinciales. Sin embargo, con la entrada en vigor del Testra, esas multas se publican en una web de consulta libre.

Según la denuncia de AEA, los tribunales están devolviendo aquellas multas que la DGT notificó en el Testra, pese a que los primeros intentos de notificación se habían producido antes del 24 de noviembre, pues entienden que al no estar en vigor la nueva normativa cuando comenzó la tramitación de la sanción, Tráfico debería haber publicado las notificaciones en los boletines provinciales.

Embargos cancelados

La asociación pone como ejemplo una sentencia del Tribunal Económico-Administrativo de Castilla y León que anula el embargo de cuentas practicado a un automovilista por el impago de una sanción notificada a través del Testra en Internet.

En su sentencia, el tribunal considera que el Testra no es "el diario oficial procedente" para publicar multas anteriores al 24 de noviembre de 2010 y que la notificación debería haberse practicado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ello, anula el cobro ejecutivo de la multa que Hacienda deberá devolver con intereses.

"La decisión de Hacienda de devolver miles de multas injustamente cobradas se produce en un momento que tiene una especial significación no sólo desde el punto de vista jurídico, pues se restablecen las necesarias garantías jurídicas que deben rodear cualquier procedimiento sancionador, sino desde el punto de vista económico, ya que miles de automovilistas van a recuperar con intereses un dinero que creían perdido. Por las fechas en que se produce está decisión se parece a un cuento de Navidad", ha señalado el presidente de AEA, Mario Arnaldo.

AEA estima que en estos cerca de 2 años de existencia del Testra, la DGT y otras administraciones con competencias de tráfico, como el Ayuntamiento de Madrid han podido realizar más de 200.000 publicaciones edictales correspondientes a expedientes sancionadores iniciados con anterioridad al 24 de noviembre de 2010.

En noviembre de 2010, AEA denunció la existencia de "graves irregularidades" en el sistema que entonces se ponía en marcha para notificar las multas de tráfico por Internet y anunció que llevaría ante los tribunales a cualquier administración que vulnerara los derechos de los ciudadanos en un tema tan esencial en el procedimiento sancionador como es la correcta notificación de las sanciones.

Ver los comentarios