«Los 100», «The Walking Dead» y otras series que casi acaban con la humanidad

«Los 100», «The Walking Dead» y otras series que casi acaban con la humanidad

El estreno en España de la nueva serie de The CW nos hace recordar otros títulos postapocalípticos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estreno en España de la nueva serie de The CW nos hace recordar otros títulos postapocalípticos

12345678
  1. «Los 100»

    La nueva serie de The CW llegó a nuestro país el pasado jueves de la mano de Syfy. « Los 100» unifica en una sola trama el misterio de « Perdidos» y la aventura de « Revolution».

    97 años después de un desastre nuclear que destruyó la civilización. Los humanos que sobreviven en una estación espacial envían una avanzadilla de 100 jóvenes delincuentes para tratar de averiguar si es posible reconquistar la Tierra. El grupo de jóvenes tratará de sobrevivir en un entorno desconocido y hostil a pesar de las brechas que se abren entre ellos, unos partidarios de seguir en conexión con la nave, otros a favor de empezar de cero sin depender de nadie. Mientras, en la nave, las luchas por el se recrudecen, llevando a los dirigentes a situaciones extremas y difíciles decisiones.

  2. «The last ship»

    La nueva serie de TNT, «The last ship», está basada en la novela de William Brinkley. La ficción narra la historia de un buque de guerra de Estados Unidos que sobrevive a una catástrofe mundial que acaba con la mayoría de la población. La tripulación, liderada por Eric Dane Anatomía de Grey»), tendrá que enfrentarse a un mundo completamente diferente al que conocían.

    «The last ship» cuanta con Michael Bay Transformers») como director y en España se emitirá en el canal de pago TNT.

  3. «The Walking Dead»

    Millones de espectadores permanecen enganchados a la serie de AMC que traslada del papel a la pequeña pantalla la creación de Robert Kirkman. El grupo de Rick, Michonne y compañía acaban de finalizar la emisión de su cuarta temporada y la quinta se presenta más sanguinaria que nunca.

    Sumergidos en un apocalipsis zombi, « The Walking Dead» nos ofrece un relato cargado de sensaciones en el que los caminantes pasan a un segundo plano para dar protagonismo a la lucha por las supervivencia y las relaciones humanas.

  4. «Falling Skies»

    « Falling Skies» recoge las secuelas de una invasión alienígena que, además de neutralizar toda la tecnología avanzada y la electricidad, elimina a la gran mayoría de las fuerzas militares de todos los países. Se infiere que cerca del 90% de la población mundial fue eliminada en la primera ola del ataque. La historia comienza 6 meses después de la invasión.

    La serie protagonizada por Noah Wyle iniciará este verano las emisiones de su cuarta temporada.

  5. «Revolution»

    Producida por J.J. Abrams, que puso su firma a la popular « Perdidos», « Revolution» llegó a NBC causando una auténtica revolución. En España, tenemos la oportunidad de ver esta interesante serie en el canal Syfy y en abierto en laSexta.

    «Revolution» tiene lugar en un futuro apocalíptico donde un fenómeno desconocido sucedido hace quince años dejó inservible todo aparato eléctrico avanzado, desde ordenadores a motores de coches o baterías. La población debe adaptarse a un mundo sin tecnología y a vivir bajo el control de caudillos militares y milicias formadas ante la caída de los gobiernos centrales.

    La serie se centra en la familia Matheson, que parece poseer un elemento clave no solo para descifrar lo ocurrido hace quince años, sino también para poder revertir sus efectos. Sin embargo, deben escapar de la persecución de señores de la guerra y milicianos que quieren hacerse con las claves que posee la familia.

    La segunda temporada de «Revolution» ha dejado atrás el interés por restablecer la electricidad y se ha sumergido en una auténtica lucha de poderes. ¿Restablecerá Monroe su república?

  6. «Terra Nova»

    En 2149 los humanos están en peligro de extinción debido a la superpoblación y a la mala calidad del aire. Cuando los científicos descubren una grieta espacio-tiempo, deciden enviar una capsula pero esa al no responder decidieron enviar a grupos de humanos hasta el período cretácico, ochenta y cinco millones de años al pasado. Pero, pronto su misión de salvar a la humanidad va a ser muy complicada. No sólo deben convivir con dinosaurios, sino con un grupo de humanos que llegaron allí y que no están contentos con ellos...

    « Terra Nova» no tuvo el éxito esperado y fue cancelada tras la emisión de la primera tanda de episodios.

  7. «El Barco»

    No todas las ficciones postapocalípticas con extranjeras. En España, Antena3 emitió tres temporadas de una serie que consiguió mantener en vilo a un buen número de espectadores. « El Barco», con Mario Casas y Blanca Suárez como protagonistas, narra la vida de un grupo de supervivientes a bordo de un barco en un futuro apocalíptico en el que el mar ha engullido toda porción de tierra... o eso creíamos.

  8. «Jericho»

    « Jericho» es una serie del canal estadounidense CBS que recoge la vida de un pueblo ficticio en Kansas. Esta población de EE.UU. y otras 22 del país, han recibido diferentes ataques nucleares y quedan sumergidas en el caos más absoluto.

    La serie fue cancelada tras la emisión de la primera temporada, pero después fue renovada por una segunda y última tanda de episodios.

Ver los comentarios