Diez años de carteles de Carnaval: ¿Cuál de ellos es tu preferido?
Los arteles de 2004 y 2005 - abc

Diez años de carteles de Carnaval: ¿Cuál de ellos es tu preferido?

Ya conocida el hada diseñada por Rocío García que será el emblema en Las Palmas de Gran Canaria en 2014, repasamos los diez años anteriores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya conocida el hada diseñada por Rocío García que será el emblema en Las Palmas de Gran Canaria en 2014, repasamos los diez años anteriores

12345
  1. 2004 y 2005, entre África y el Caballero de la Triste Figura

    Los arteles de 2004 y 2005
    Los arteles de 2004 y 2005 - abc

    «Memorias de África» fue el tema elegido como alegoría para el Carnaval 2004 y el cartel anunciador fue obra de la pintora canaria Lola Massieu, Premio Canarias de Bellas Artes e Hija Predilecta de Las Palmas de Gran Canaria.

    El año siguiente, «El Quijote» fue el motivo elegido para inspirar el Carnaval 2005. El cartel anunciador corrió por cuenta del pintor canario Fernando Álamo, que aunó un perro de la plaza de Santa Ana con el boceto del personaje cervantino.

  2. 2006 y 2007, al ritmo latino y con acento francés

    Los carteles de 2006 y 2007
    Los carteles de 2006 y 2007 - abc

    «Carnaval Latino» era el tema de 2006 y la artista Marta Mariño representó una pareja de baile y las huellas que deja su coreografía, en su afán por rescatar los lazos de unión de los canarios con el mundo del continente americano.

    Al año siguiente, «Belle Epoque» estuvo a cargo de Pablo Losa, pintor burgalés afincado desde 1982 en Las Palmas de Gran Canaria, quien apeló al colorido del can-can, con una evocación del Gabinete Literario de fondo.

  3. 2008 y 2009, de la Grecia clásica a las dos tibias y la calavera

    Los carteles de 2008 y 2009
    Los carteles de 2008 y 2009 - abc

    «Viajando al Olimpo», de los artistas Reinaldo Sosa y Raquel Santana presentaba pies alados, en alusión al Olimpo, motivo de los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria que se realizararon entre el 18 de enero y el 9 de febrero de 2008.

    «¡Al abordaje!». Dos diseñadoras gráficas, Teresa Velazquez (Santa Cruz de Tenerife, 1979) y Dácil Bueno (Las Palmas de Gran Canaria, 1979) fueron las autoras del cartel del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2009. Un calavera gamberra y disfrazada de payaso sintetizó la imagen de las fiestas, centrada en el mundo pirata.

  4. 2010 y 2011, la tele y el mar de la ciudad

    Los carteles de 2010 y 2011
    Los carteles de 2010 y 2011 - abc

    «La mujer de Rojo», de Benjamín Cárdenes, veterano diseñador gráfico que ya había sido autor del cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 1995, fue elegida entre un total de 61 propuestas que se presentaron al concurso público convocado a tal fin por el Ayuntamiento de la capital para el «Carnaval de la Televisión».

    «Plumardina» fue la imagen promocional del cartel del Carnaval 2011. Sobre un fondo negro, una sardina sumergida con forma de pluma carnavalera desprende ondas que representan las diferentes culturas que han arribado a la ciudad a lo largo de su historia. El autor del cartel, para unas fiestas centradas en «El Mar y las Culturas», fue un joven diseñador muy vinculado a la celebración: Ruyman Rodríguez Batista.

  5. Los carteles de 2012 y 2013
    Los carteles de 2012 y 2013 - abc

    Un cuarto de rostro femenino con una máscara de brillante bermellón y un ojo que, enmarcado en el clásico bocadillo de los cómics y tebeos, recuerda los dibujos del artista neoyorquino Roy Lichtenstein fue la imagen del carnaval de 2012, obra del arquitecto y diseñador Miguel Ángel Sosa, que llevaba por título «¡Tu mirada lo dice todo!» y fue el cartel del «Carnaval del cómic».

    Al año siguiente, el de las últimas fiestas, las diseñadoras Tina Pérez e Inés Valiente, llevaba por título «Carnival», un guiño al carnaval, «una máscara que permite al individuo desde el anonimato observar participar y divertirse». Fue el «Gran Baile de Máscaras» que se celebró hasta el 17 de febrero pasado.

Ver los comentarios