Suscribete a
ABC Premium

«caso Marivent»

El exconsejero del PSOE imputado se desmarca de las irregularidades detectadas

La Fiscalía ve indicios de fraude y malversación en la contratación de la empresa que se ocupaba del mantenimiento del palacio

El exconsejero del PSOE imputado se desmarca de las irregularidades detectadas efe

JOSEP MARIA AGUILÓ

El exconsejero de Presidencia del Gobierno balear, el socialista Albert Moragues , ha declarado este miércoles, en calidad de imputado, ante la titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Palma, Carmen Abrines, en el marco del llamado «caso Marivent», en el que se investiga un presunto fraude en la contrata del servicio de limpieza y mantenimiento del Palacio de Marivent durante la pasada legislatura.

El Ministerio Público presentó una querella el pasado mes de julio en la que se acusa a cinco personas, entre ellas a Moragues, de haber cometido supuestamente los delitos de malversación, falsedad documental, prevaricación y fraude a la Administración.

La Fiscalía considera que la contratación de la empresa elegida para cubrir el citado servicio de mantenimiento podría haber sido fraudulenta, ya que optaron a la concesión tres empresas vinculadas entre sí. Además, si bien el contrato suscrito establecía que debían ser siete las personas que se destinasen a la labor de limpieza de Marivent, al parecer, sólo se habrían ocupado de este trabajo entre una y tres personas, dependiendo del mes. El dinero defraudado entre 2007 y 2011 podría situarse en torno al medio millón de euros.

En su declaración ante la magistrada, Moragues ha señalado hoy que entre sus funciones como consejero de Presidencia no se encontraban las de ocuparse de seleccionar o escoger a las posibles empresas concesionarias o revisar previamente los contratos. En este sentido, Moragues se habría limitado a autorizar y firmar el expediente de contratación.

El Gobierno regional se ocupa del mantenimiento de Marivent, que es la residencia estival de la Familia Real durante sus estancias vacacionales en Mallorca. Hace poco más de un año, el Ejecutivo autonómico, que en la actualidad preside el popular José Ramón Bauzá, entregó a la Fiscalía toda la documentación relativa al contrato suscrito en la etapa del socialista Francesc Antich. El motivo de la citada entrega de documentos era la sospecha de que se podrían haber cometido irregularidades.

El exconsejero del PSOE imputado se desmarca de las irregularidades detectadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación