
Sochi 2014: Los participantes más frikis
Dieciocho países (muchos de ellos no conocen la nieve) llevan un único atleta a los Juegos de Invierno. Lo importante es participar
Actualizado: GuardarDieciocho países (muchos de ellos no conocen la nieve) llevan un único atleta a los Juegos de Invierno. Lo importante es participar
12345678910Tonga
Bruno Banani, de Tonga, compite en luge - AFP Semi Fuahea, de 26 años, jugador de rugby de Tonga, isla tropical del Pacífico, se cambió de nombre por márketing (ahora se llama Bruno Banani) y participa en Sochi subido en un trineo. Su caso recuerda al del equipo de bobsleigh de Jamaica que se estrenó en los Juegos de Calgary 1988. Lleva entrenando en la especialidad de luge desde hace cinco años. En 2008 se presentó a un casting de la empresa Makai, que buscaba modelo para una marca alemana de ropa íntima y perfumes. Fue elegido y pasó a llamarse Bruno Banani, como la firma alemana. La campaña publicitaria trató de convertirle en un icono y le patrocinó para que se especializara en el luge y participara en los Juegos.
Togo
Mathilde Petitjean, esquiadora de Togo - AFP Así de sonriente desfiló la abanderada de Togo, la esquiadora de cross-country Mathilde Petitjean. La República Togolesa es un pequeño país del África subsahariana. Petitjean nació en Níger, aunque su madre es togolesa. Fue contactada por la Federación de Esquí de este país vía Facebook para que les representara en Sochi. Vive en Francia, donde sí tiene la oportunidad de practicar su deporte favorito.
Islas Vírgenes
Jasmine Campbell lleva la bandera de Islas Vírgenes - AFP Jasmine Campbell representa a las Islas Vírgenes. Especialista en esquí alpino, ha cambiado las aguas turquesas de su país (un archipiélago caribeño de las Antillas menores) por la nieve y el frío de Sochi.
Bermudas
La delegación de Bermudas desfila con Tucker Murphy, que porta la bandera - EFE Haciendo honor al nombre de su país, la delegación de este territorio británico situado en el Atlántico Norte desfiló en bermudas. Su único atleta y abanderado es Tucker Murphy, esquiador de cross-country. Acabó en el puesto 88 en la prueba de 15 kilómetros de los Juegos de Vancouver 2010.
Zimbabue
Luke Steyn, abanderado de Zimbabue en Sochi - REUTERS Zimbabue debuta en unos Juegos de Invierno con Luke Steyn, de veinte años, que participará en las pruebas de eslalon y eslalon gigante. Luke pasó unas vacaciones en Europa y descubrió la nieve. Estudiante en Estados Unidos, allí pudo practicar el esquí para lograr su sueño olímpico.
Dominica
Gary di Silvestri, abanderado de Dominica - AFP Gary di Silvestri, abanderado de Dominica, es un esquiador de fondo. Nació en Staten Island, Estados Unidos, pero se enamoró de Dominica hace siete años en un viaje filantrópico con su esposa Angelica. Los Silvestri crearon la Federación de Esquí de esta república caribeña y son el primer matrimonio que compite en unos Juegos de Invierno.
México
El representante de México, Hubertus von Hohenlohe - EFE Hubertus Rudolph von Fürstenberg-von Hohenlohe-Langenburg, que así es el nombre completo de este esquiador alpino mexicano, tiene 55 años y está encantado de participar en la aventura de Sochi. Hombre multidisciplinar, también es cantante, fotógrafo y empresario. En 1981 fundó la Federación Mexicana de Esquí y en 1984 ya representó a su país en los Juegos de Sarajevo. Reside en Marbella y en Liechtenstein.
Venezuela
Antonio Pardo porta la bandera de Venezuela en Sochi - EFE El único venezolano en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, el esquiador José Antonio Pardo, revolucionó las gradas del estadio Fisht durante la ceremonia de inauguración. Pardo, de 43 años, saltó y agitó su bandera con inusitada alegría y levantó a los casi 40.000 espectadores que asistieron a la gala. Ex corredor de bolsa y actual presidente de la Federación de Esquí de su país, afirma haber conseguido su medalla de oro particular tras clasificarse para la prueba de eslalon gigante.
Malta
Elise Pellegrin, abanderada de Malta - REUTERS Elise Pellegrin, especialista en esquí alpino, nació en Blois, Francia, pero representa a Malta. Es la primera atleta que lleva este país mediterráneo a unos Juegos de Invierno.
Filipinas
Michael Christian Martinez, patinador de Filipinas - AFP El filipino Michael Christian Martínez, un joven 17 años, sufre de asma pero la enfermedad no lo detiene, a pesar de que los médicos le han desaconsejado la actividad física. Nacido en un suburbio de Manila, descubrió el patinaje en un centro comercial y acude a Sochi sin preparador porque su presupuesto no se lo permite.