ABC
Suscríbete
Estilo
El porqué del nombre de los escotes
Miranda Kerr y Reese Witherspoon con escotes en «V» muy pronunciados - archivo abc
léxico

El porqué del nombre de los escotes

Palabra de honor, «halter», corazón, «V» o Mao, te contamos el origen de los nombres de algunos de los escotes que usamos a diario

ana ureña
Actualizado:

Palabra de honor, «halter», corazón, «V» o Mao, te contamos el origen de los nombres de algunos de los escotes que usamos a diario

12345
  1. Escote pico o «V»

    Miranda Kerr y Reese Witherspoon con escotes en «V» muy pronunciados
    Miranda Kerr y Reese Witherspoon con escotes en «V» muy pronunciados - archivo abc

    Tal y como su nombre lo indica, este escote dibuja una «V» sobre el pecho y puede ser más o menos pronunciado. Algunos escotes de este estilo también se les califica como «infinitos» porque acaban casi en el ombligo, si son escotes de pecho, o donde muere la espalda, si son escotes de espalda. La diferencia práctica entre los normales y los infinitos es que con unos se puede utilizar sujetador, mientras con los otros no. El truco de las celebrities, en este caso, es usar pegatinas que sujetan la tela al pecho

  2. Escote palabra de honor

    Las actrices Blake Lively y Amy Adams con escotes palabra de honor - archivo abc

    Cuenta una leyenda urbana fashionista que una modista elaboró un vestido sin mangas ni tirantes para sujetarlo, pero ajustado a modo de «bustier» a la parte superior del cuerpo. Cuando la clienta se lo probó, preguntó si no llegaría a caerse, y dejar su pecho al descubierto, al no tener un modo de sujeción tradicional. Entonces la modista le contestó «no se te caerá, te doy mi palabra de honor». De ahí su nombre. En inglés se conoce como «strapless», o lo que es lo mismo sin tirantes.

  3. Escote corazón

    Jennifer Aniston y Alexa Chung con escotes corazón - archivo abc

    Este escote es parecido al palabra de honor, pero con forma de corazón y de ahí su nombre. Según los expertos en tendencias de moda, los primeros en introducir este escote en los vestidos fuimos los españoles. Para ser más exactos, fue la corte española en el siglo XVI. Que las modistas lo denominaran así desde el principio es lo que no está claro. Eso sí, este escote,se ha popularizado tanto, que en inglés se conoce con el mismo nombre «heart shape», cuya traducción literal es «en forma de corazón».

  4. Cuello «halter»

    Portia de Rossi, Anne Hatthaway y Elena Perminova con cuellos «halter» - archivo abc

    El «halter» es el nombre que se da al ronzal o enganche para sujetar a los animales de tiro como caballos o bueyes en EE.UU. De allí derivó el término «halterneck» (cuello halter) de este escote cuya característica es que va cogido al cuello y deja al descubierto espalda y brazos y que se hizo famoso gracias al modisto norteamericano Halston en los años 60 y 70. En los demás países hemos adoptado la terminología americana.

  5. Cuello Mao

    Doña Letizia luece el cuello en algunas ocasiones - Belén Díaz

    Este estilo de cuello empezó formando parte integral de lo que se conocía como «el traje Mao», que hacía referencia al «uniforme» que usaba el dirigente de la República Popular China, Mao Zedong (1893-1976). Originalmente, el traje de pantalón y chaqueta desestructurada (podía parecer una camisa) estaba elaborado en crespón negro. En los años 60 fue adoptado por la moda occidental y los modistas parisinos lo introdujeron al repertorio sartorial de las prendas femeninas. Fue entonces cuando se empezó a usar el cuello de esta chaqueta, que era alto y con botones, y se adaptó a camisas, vestidos y tops.