Hazte premium Hazte premium

Ciudad Real

Brazatortas viaja a la Prehistoria

Un grupo de arqueólogos han hallado restos y piezas de las edades del Bronce y del Hierro en un yacmiento del paraje «Cruz de Mayo». El hallazgo beneficiará al municipio

El grupo de investigadores trabajando en el yacimiento de Brazatortas (Ciudad Real) Ayuntamiento
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con unos 1.050 habitantes, aproximadamente, Brazatortas (Ciudad Real) , situada en la depresión de Almadén-Puertollano, junto al río Ojailén, ha ocupado en las últimas semanas grandes titulares en la prensa nacional y regional por haber localizado en el paraje de la «Cruz de Mayo, —a escasos 900 metros de su casco urbano— un nuevo yacimiento prehistórico , que podrá permitir conocer la importancia de este comarca como punto de confluencia de culturas y asiento trashumante.

En este viaje al pasado, los arqueólogos han conseguido sacar a la luz piezas y restos de la Edad del Bronce , según ha explicaco David Oliver, que reconoce que las exploraciones demuestran que en esta zona «quienes vinieron hace miles de años lo hacían interesados por los pastos, pero también por los metales», tesis que respaldan que hayan piezas en la zona de hace más de 3.500 - 4.000 años, especialmente cerámica hecha a mano, piedras, sílex, grandes lienzos de muros y una posible torre que actuaría como bastión defensivo. También se localizó un depósito con restos de animales.

David Oliver, que trabaja en este proyecto —financiado integramente por el Ayuntamiento de Brazatortas— junto a Víctor López Menchero, Alfonso Monsalve, Verónica Luján, Paula Chirosa y cuatro operarios del plan de empleo local, ha afirmado que esperan terminar la catalogación y el trabajo de laboratorio antes de Navidad, lo que permitirá determinar con más precisión el período de cada uno de los objetos hallados en este enclave, que desde su descubrimiento se ha convertido en un reclamo de interés para el municipio ciudadrealeño.

El arqueólogo ha insistido en que las exploraciones han permitido determinar dos zonas diferentes en este yacimiento, que ocupa un área de unas tres hectáreas. En la parte superior se han encontrado una serie de estructuras de la edad del Hierro, «pensamos que alrededor del siglo VII antes de Cristo», afirma Oliver .

Y en la ladera sur, los especialistas han localizado niveles del Bronce, todavía sin una cronología precisa y exacta, «aunque creemos que puede estar entre el Bronce Medio y el Bronce final», ha asegurado Oliver, quien junto a sus compañeros debe determinar si ambos enclaves tan cercanos «se superponen» o son dos poblados diferentes.

Además, ha remarcado que este proyecto de investigación, que abandera el consistorio, lleva por título «Pastores trashumantes, minería y sociedad en el Valle de Alcudia durante la Prehistoria reciente».

El arqueólogo ha reconocido que esta investigación comenzó por el interés que ha tenido siempre el Ayuntamiento de Brazatortas de recuperar el patrimonio arqueológico de la zona para enseñarlo a las generaciones venideras.

También ha insistido en que el equipo encargado de las excavaciones siempre ha tenido especial interés en investigar la edad del Bronce en la Comarca del Valle de Alcudia. «Dentro del yacimiento esperamos encontrar restos que nos hablen de su forma de vida y que refuerzan y confirmen nuestras hipótesis del pastoreo y la minería en estos grupos humanos», ha dicho Oliver que está seguro que en esta zona se pueden hallar restos de un poblado con distribución de casas y otras estructuras de uso.

Por su parte, el alcalde de Brazatortas, Alfonso Monsalve ha recordado que la pretensión municipal es recuperar este tipo de enclaves a nivel científico, con fondos propios, dado que «no tenemos ayuda ni colaboración de ninguna otra administración, al menos en esta primera campaña». Y reconoce que estas excavaciones pueden ser un nuevo incentivo para dinamizar el turismo del municipio y de la economía local, ha puntualizado el edil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación