Hazte premium Hazte premium

'Susanita, Felipón y Guerrita': el PSOE se mofa de su propia historia

Un concejal socialista de Sevilla alude en tono burlón a los exdirigentes críticos con Pedro Sánchez

El secretario general de Jaén, Francisco Reyes, sugiere a la expresidenta de la Junta que «arrime el hombro»

Susana Díaz: «Para que el PSOE andaluz levante cabeza debe acoger a los que no se sienten parte del proyecto»

Francisco Javier Pérez, concejal socialista en el Ayuntamiento de Sevilla S. L.

J. B. / M. C.

SEVILLA

El PSOE de Andalucía no ha encajado de buen grado las críticas a la marcha del partido formuladas en las últimas horas por antiguos dirigentes del partido. Personajes de la talla de Felipe González y Susana Díaz coincidieron el pasado jueves en sendos programas televisivos de gran audiencia en desmarcarse del sanchismo y lamentar la marcha del partido en Andalucía.

La dirección regional socialista evitó hacer ninguna referencia al respecto, pero la respuesta del partido llegó a través de dos dirigentes locales. En Sevilla, el concejal socialista del Ayuntamiento de la capital Francisco Javier Páez manifestó ayer en Twitter que en el debate suscitado en el PSOE andaluz «sólo falta que salga la máxima autoridad», en alusión a la actuación protagonizada en 2016 por la entonces secretaria general del PSOE sevillano, Verónica Pérez, a la vez presidenta del Comité Federal, al proclamarse a sí misma como «única autoridad» tras la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva nacional del partido en aquella gran crisis de los socialistas saldada inicialmente con la dimisión de Pedro Sánchez del puesto de secretario general.

Después de que la exsecretaria general del PSOE andaluz y expresidenta de la Junta Susana Díaz haya recomendado a la federación regional del partido, encabezada por Juan Espadas, que para «levantar cabeza» en esta comunidad autónoma donde el PP gobierna por mayoría absoluta pese a tratarse de un histórico bastión del PSOE, acoja sensibilidades que ahora «no se sienten parte» del proyecto.

Susana Díaz, en un claro aire de revancha, señaló también que los «últimos momentos» suyos como secretaria general del PSOE-A «fueron muy duros». «Me sacaron por una ventana» y «lo pasé muy mal, tardé en recuperarme», llegó a relatar la expresidenta, quien incidió en la importancia de darle cabida a personas del partido que en estos momentos «tienen mucho que aportar en Andalucía», donde «tenemos que volver a levantar el vuelo».

Estas palabras generaron la respuesta rápida de Francisco Javier Páez. «Susanita, Felipón, Guerrita, tod@s a la vez y en el mismo momento. Ya sólo falta que salga la máxima autoridad», aseveró el concejal, aludiendo a aquella intervención de Verónica Pérez, alineada con Susana Díaz tanto en aquella crisis tras la cual Pedro Sánchez recuperó en 2017 el liderazgo del partido tras ganar unas elecciones primarias a las que también concurrió Susana Díaz; como en las elecciones primarias celebradas en 2021 por el PSOE andaluz para resolver quién lideraba la candidatura socialista a las siguientes autonómicas, unos comicios ganados por Juan Espadas frente a la idea de Susana Díaz de repetir como candidata.

En su entrada en la red social X, el concejal también hizo referencia además a las posiciones críticas del expresidente del Gobierno e histórico líder socialista Felipe González y el ex vicepresidente del Gobierno y también histórico dirigente del partido Alfonso Guerra, respecto a la gestión de Pedro Sánchez como líder nacional del PSOE. Páez, que fue delegado de Economía, Comercio y Turismo en el gobierno de Juan Espadas y Antonio Muñoz en la capital andaluza, y que es concejal raso del actual grupo municipal ha llegado a ocupar la presidencia de la agrupación del PSOE de San Pablo-Santa Justa, de la que procede el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y al que está muy unido políticamente.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, defendió ayer que el partido en Andalucía «está unido» y lamentó que personas que «han tenido toda la responsabilidad» en él realicen «declaraciones que van favoreciendo a la derecha», por lo que pidió «que arrimen el hombro».

El dirigente jiennense, uno de los baluartes en la actual organización del PSOE andaluz, respondía así a las declaraciones de la exsecretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, quien en el programa de Cuatro 'Todo es mentira', en el que participa como tertuliana, lamentó la situación actual del partido en la comunidad y ofreció recomendaciones para «levantar cabeza».

Concretamente, Díaz explicó que cuando ve el partido «así» le «duele», porque «no me gusta abrir el periódico y ver esas cosas», y el PSOE es su «casa» y ella es de ese partido «hasta las trancas». La expresidenta de la Junta de Andalucía recomendó al partido que sea «acogedor» con gente de distintas «sensibilidades» que ahora mismo «no se sienten parte» del proyecto. «Para el horizonte que tiene el PSOE andaluz por delante, tiene que ser acogedor con todo el mundo, tenga la sensibilidad que tenga», y «hace falta que todo el mundo se sienta cómodo ahí», agregó.

Antes de participar en el inicio de campaña de las elecciones europeas en la capital jiennense y a preguntas de los periodistas, Francisco Reyes resaltó que «el PSOE-A está unido. Cuenta con más de 800 agrupaciones locales, donde hay cuatro, cinco o seis agrupaciones donde hay un tipo de problema, pero los 42.000 andaluces que forman parte del partido estamos en torno a un proyecto», subrayó.

A su juicio, «lo que es difícil de entender es que compañeros y compañeras que han tenido toda la responsabilidad» en el PSOE «estén en este momento haciendo declaraciones que van favoreciendo a la derecha de este país».

«No lo entiendo. Y creo que no es legítimo que quienes han tenido todo el poder, que han hecho lo que han querido dentro de este partido, que han sufrido el acoso por la izquierda y por la derecha, hagan declaraciones que favorecen a una organización política que no es el Partido Socialista», prosiguió el dirigente jiennense.

Por ello, solicitó «que arrimen el hombro a un partido que representa los avances, más derechos para la ciudadanía», como «ha demostrado» a lo largo de su historia y como pretende seguir haciendo también desde las instituciones europeas. En este sentido, en el acto celebrado en la tarde del pasado jueves en el parque de la Alameda, el secretario general del PSOE de Jaén defendió que el 9 de junio «solo hay dos opciones, una de progreso, avance, equilibrio y solidaridad, y otra de retroceso que representan la derecha y la ultraderecha. Tenemos una nueva oportunidad, como el 23 de julio del año pasado, para frenar a la derecha y a la ultraderecha, esta vez en Europa», dijo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación