Las cinco provocaciones de los acusados en el macrojuicio contra Segi
Los acusados en la Audiencia Nacional - efe
tribunales

Las cinco provocaciones de los acusados en el macrojuicio contra Segi

Minutos después de empezar la vista oral, la jueza tuvo que suspenderla por los incidentes causados por los procesados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Minutos después de empezar la vista oral, la jueza tuvo que suspenderla por los incidentes causados por los procesados

12345
  1. Una vista oral plagada de gestos desafiantes

    Los acusados en la Audiencia Nacional
    Los acusados en la Audiencia Nacional - efe

    El primer día de juicio contra los 28 jóvenes acusados de pertenecer a Segi, una organización juvenil vasca vinculada a ETA, ha estado marcado por la tensión y la provocación de los implicados que hizo que la juez Ángela Murillo interrumpiera la vista oral pocos minutos después de comenzar.

    Desde la desobediencia civil que supone que cinco de los 28 acusados no hayan asistido al juicio hasta los carteles reivindicativos que han lucido durante la sesión. Su actitud desafiante tornaba a emoción cuando se enfrentaron de uno en uno a las preguntas de su defensa.

    Estas son las provocaciones de los implicados en la primera sesión del juicio del lunes.

  2. La ausencia de cinco procesados

    La Ertzaintza minutos antes de practicar las detenciones frente al grupo del movimiento «Herri Harresia»
    La Ertzaintza minutos antes de practicar las detenciones frente al grupo del movimiento «Herri Harresia» - afp

    De los 28 jóvenes acusados, cinco no han acudido a declarar sin dar ninguna explicación. Ante su ausencia, la fiscal ha pedido que se decrete la «busca y captura» de estos jóvenes. En la tarde del domingo, los implicados ya avisaron de que algunos faltarían a la vista oral en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares.

    En la tarde del lunes, finalmente fueron arrestados en la Basílica de Loyola (Guipúzcoa) donde decenas de personas del movimiento de desobediencia civil «Herri Harresia» se concentraban para evitar las detenciones.

  3. Las camisetas naranjas

    Los acusados en el juicio celebrado en la  Audiencia Nacional
    Los acusados en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional - efe

    Todos los acusados han vestido camisetas naranjas con la descripción «Libre». Esta ropa es un símbolo del movimiento «Herri Harresia» de la izquierda abertzale que aboga por la desobediencia civil.

    Esta escena es similar a la se vivió el pasado mes de septiembre cuando la Audiencia Nacional absolvió a 40 personas acusadas de pertenecer también a Segi. En esa ocasión, además de vestir de naranja, inflaron unos globos.

  4. Carteles reivindicativos

    Las máscaras naranjas de los jóvenes que han ido a apoyar a los procesados en la Basílica de Loyola
    Las máscaras naranjas de los jóvenes que han ido a apoyar a los procesados en la Basílica de Loyola - afp

    A pocos minutos de comenzar el juicio, los 23 acusados presentes le han dado la espalda al tribunal y han mostrado carteles con las frases «Resolución sí» y «No a los juicios políticos» en euskera y castellano.

    Ante esta circunstancia, la juez Ángela Murillo ha suspendido el juicio de forma temporal. Tras reanudarlo unos minutos después, ha dejado a los acompañantes de los acusados fuera de la sala.

  5. Consignas políticas en medio del juicio

    Agentes de la ertzaina frente a la Basílica de Loyola
    Agentes de la ertzaina frente a la Basílica de Loyola - afp

    Los acusados solo han respondido a las preguntas de la defensa, pero no a los de la acusación. Aún así, algunos como Garazi Autor intentaron lanzar algunas consignas políticas antes de comenzar la declaración, que fueron cortadas rápidamente por la jueza Murillo por no ser el objeto de la vista oral

Ver los comentarios