Cómo ahorrar energía en casa durante el verano
La asesoría energética Optimiza Recursos elabora un decálogo para el buen uso de la energía a nivel doméstico en el estío
Actualizado: GuardarLa asesoría energética Optimiza Recursos elabora un decálogo para el buen uso de la energía a nivel doméstico en el estío
12345678910Combate el calor sin aire acondicionado
El ventilador es más económico que el aire acondicionado - abc Un ventilador gasta un 90% menos de energía que el aire acondicionado, calcula la asesoría energética Optmiza Recursos, con lo que es la opción más recomendable. Además, acciones muy sencillas como ventilar las habitaciones a primera y última hora del día, bajar las persianas o los estores y aprovechar las corrientes naturales de aire son muy efectivas para ayudar a consumir menos energía.
Si usa aire acondicionado, controle la temperatura
La temperatura idónea es entre 24ºC y 26ºC - Juan manuel serrano becerra En caso de que sea imprescindible utilizar el aire acondicionado, mantenlo siempre a una temperatura de entre 24ºC y 26ºC. Ello permitirá, a la vez, luchar contra el calor y mantener cierto control sobre el gasto de energía. Igualmente no se recomienda el uso del aire cuando no hay nadie en la habitación en cuestión. Evita un gasto innecesario.
Desconecte televisores y cargadores
Nos dejamos conectados televisores, equipos de música y ordenadores en «stand by» - fotolia Hay que reducir el denominado «consumo fantasma», que se calcula que ronda el 10% de la factura energética y está causado por elementos que no utilizamos: televisores, equipos de música u ordenadores en «stand by». Incluso los cargadores de los móviles, tan utilizados hoy en día, que tendemos a dejar conectados en casa. Se trata de hábitos costosos que pueden solucionarse instalando regletas con interruptor.
Utilice los electrodomésticos de forma eficiente
Hay que ajustar el programa de los electrodomésticos a la necesidad - roldán serrano Para ser eficiente, pon la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos y utiliza programas cortos. Además, en la lavadora se pueden seleccionar programas de agua fría y las altas temperaturas también permiten prescindir de la secadora hasta que pase el periodo estival. Selecciona los consumos y racionaliza el gasto.
Cuidado con la nevera
El frigorífico gasta más energía que la televisión - abc Otra cuestión importante es mantener el frigorífico a una temperatura de entre 4ºC y 6ºC y el congelador, entre -18ºC -15ºC, los umbrales correctos. Además, se recomienda dejar enfriar los alimentos antes de meterlos en la nevera.
A la hora de cocinar, el tamaño y el tipo sí importan
Diversas medidas en la cocina ayudan a acelerar la cocción y ahorrar energía - EFE En la cocina, se recomienda usar placas de inducción, ollas a presión y sartenes y ollas cuyo diámetro sea superior al de la placa. Todas estas medidas aceleran el modo de cocción y, por tanto, ahorran energía.
Aprovecha la luz natural
Es recomendable beneficiarse de las largas horas de luz solar en verano - pisos.com Hay que aprovechar las horas de luz del día. Esto no solo ayuda a controlar el gasto de energía, sino que además evita que se concentre el calor que suelen producir lámparas y bombillas. En caso de que no haya otra alternativa que utilizarlas, se recomienda que sean bombillas de bajo consumo: gastan hasta un 75% menos y duran 8 veces más.
Desplázate en bicicleta, a pie o en autobús
Las bicicletas son para el verano - juan flores Las buenas temperaturas del verano facilitan el transporte de un modo más sostenible. La bicicleta, el autobús o caminar son opciones que ayudan al bolsillo y al medio ambiente. No se puede dejar de tener en cuenta.
Controla el estado de tu vivienda
Gastamos mucha energía innecesaria por no revisar el estado de las infraestructuras eléctricas - abc.es Una serie de medidas preventivas pueden ayudar a controlar el despilfarro de energía. Revisar las instalaciones eléctricas que funcionan correctamente, controlar que no haya fugas y cerciorarse de que el hogar está correctamente aislado son acciones que facilitan el ahorro de una energía que gastamos sin ser conscientes.
Pide asesoramiento a un experto
Asesorías energéticas como Optimiza Recursos pueden orientarte en esta labor - fotolia Cada hogar y cada situación es diferente. Por eso, las personas má adecuadas para identificar y mejorar los hábitos de consumo e incorporar elementos de ahorro son los profesionales del sector y de las compañías que se dedican a optimizar los recursos energéticos.