
Así afrontan los españoles una nueva temporada en la NBA
Las franquicias calientan motores ante un nuevo curso de apasionante lucha por el anillo y los españoles quieren seguir siendo protagonistas del show
Actualizado: GuardarLas franquicias calientan motores ante un nuevo curso de apasionante lucha por el anillo y los españoles quieren seguir siendo protagonistas del show
123456Pau Gasol: Otra vez protagonista en unos Lakers de perfil bajo
reuters Tras el calvario al que le sometieron las lesiones y el sistema de juego implantado por Mike D'Antoni la temporada pasada, Pau Gasol afronta el que será su último año de contrato con los Lakers con el deseo de convencer de que todavía puede seguir siendo uno de los pívots de referencia en la NBA.
Renunció a acudir con la selección española al Eurobasket de Eslovenia para someterse a una intervención quirúrgica en ambas rodillas, una decisión que debería permitirle prolongar su carrera y mejorar sus prestaciones en el curso que empieza. El Mundial del año que viene en España está en el horizonte y el mayor de los Gasol prefirió reservarse para esa señalada cita.
A sus 33 años, Pau es ya todo un veterano y uno de los referentes de unos Lakers en los que recuperará protagonismo tras la marcha de Dwight Howard a Houston. El 16 volverá a ser el «center» de un equipo que no figura entre los aspirantes al anillo y cuyas opciones dependerán del estado en el que vuelva Kobe Bryant de su grave lesión. Pau tendrá que tirar del carro en una franquicia que ha perdido glamour, pero en la que tiene asegurado de nuevo un papel principal y en la que podrá volver a jugar donde mejor lo hace: cerca del aro.
Ricky Rubio: El niño prodigio ha de hacerse un hombre
efe Las lesiones han marcado la trayectoria de Ricky Rubio en sus dos temporadas en la NBA. En la primera, su rodilla dañada tras un choque con Bryant lo dejó K.O. cuando era uno de los hombres de moda de la liga. En la segunda, la plaga que azota a los Timberwolves dejó a su equipo sin posibilidad de entrar en los playoffs a las primeras de cambio.
Como base titular de un equipo sin aspiraciones, Ricky ha deleitado a los aficionados de Minneapolis con sus pases imposibles, pero todavía necesita consolidarse como un hombre de peso y carácter competitivo. Queda por despejar la incógnita de si, además de un jugador vistoso, Ricky es un ganador.
En el Europeo de Eslovenia, el jugador de El Masnou ha acreditado su mejoría en el tiro, uno de los aspectos en los que más ha trabajado desde que llegó a la NBA. Si el veterano Rick Adelman puede por fin dirigir un equipo sano, el base español tendrá la oportunidad de crecer en paralelo al grupo. El técnico confía en él para construir una sociedad con Kevin Love en la que cimentar el juego ofensivo de los Wolves. De que esa sociedad funcione depende que Love, gran estrella del equipo, acepte continuar en el Target Center y que Ricky pueda conseguir su primer gran contrato en la NBA.
Calderón: Por fin en un equipo con aspiraciones
reuters Después de ocho temporadas, Calderón tiene por fin la oportunidad de brillar en un equipo pujante. Tras el paréntesis en los Pistons, el extremeño se convirtió en agente libre y ha podido firmar un contrato con los Mavericks suculento tanto en lo deportivo como en lo económico. Calderón percibirá 29 millones de dólares por cuatro temporadas y formará parte de un proyecto deportivo ambicioso. El propietario de los Mavs, Mark Cuban, se ha distinguido por apostar fuerte por la franquicia y, aunque este no es el equipo que ganó el campeonato de 2010, estar en Dallas significa estar más cerca de la élite.
El ex de los Raptors llega avalado por su perfil de notable jugador de complemento y su fiabilidad en el tiro y tendrá como misión nutrir de balones a Dirk Nowitzki y Monta Ellis, que llega también este curso procedente de Milwaukee.
Claver: La lucha por hacerse un hueco continúa
afp Tras una primera temporada irregular en la NBA pero que terminó con buen sabor de boca, Víctor Claver continúa esmerándose por hacerse con un puesto definitivo en la rotación de los Blazers. El curso pasado Claver fue relegado durante varias semanas a la liga de desarrollo, pero en el tramo final se consolidó como titular y se fue haciendo con más minutos. El trabajo que llevó a cabo con los entrenadores de técnica personal de la franquicia de Oregón convencieron a Terry Stotts y el valenciano quiere este curso mantener la confianza del «head coach».
Su reto es seguir mejorando técnicamente y mostrar más personalidad en la pista, que es lo que a veces más se le echa en falta. Si no le va bien este año es posible que tenga que empezar a pensar en volver a Europa.
Ibaka: El taponador voraz quiere el centro de la escena
Tras un largo verano descanso y puesta a punto, el fenómeno Ibaka promete regresar más entonado que nunca. Su afán por mejorar sus movimientos es insaciable y quiere añadir a su fiable tiro de media distancia el arma de unos más diversos movimientos en el poste. Reconocido ya a nivel salarial como una de las figuras de los Thunder, Ibaka quiere dejar de ser solo «Iblocka» para ganar relevancia en el juego de ataque del equipo de Scott Brooks. Será difícil con Kevin Durant queriendo rehacerse del fiasco de la eliminación en las semifinales de conferencia del curso pasado, pero Ibaka puede aprovechar que todavía no hay fecha para el regreso de Russell Westbrook de su grave lesión de rodilla.
El desafío para los Thunder es volver a dominar el Oeste. Para Ibaka, acercarse ofensivamente a la preponderancia que ya muestra en defensa.
Marc Gasol: El pívot dominante sueña con el cetro del Oeste
A estas alturas pocos dudan de que Marc Gasol es uno de los mejores pívots de la liga, si no el mejor. En una época en la que los pequeños parecen haberse adueñado del juego, la figura de Marc se agiganta como una remembranza de la vieja estirpe de los interiores dominantes. Con su estilo de juego sobrio pero efectivo, las anchas espaldas de Marc fueron la plataforma que permitió a los Grizzlies disputar por primera vez en su historia las finales de la Conferencia Oeste.
Gran conocedor de su oficio, el pívot catalán parece haber alcanzado la madurez, Distinguido la temporada pasada como el mejor defensor del campeonato, su desafío esta temporada es la de seguir rompiendo techos en Memphis. Sin embargo, el ambiente anda algo enrarecido en la franquicia de Tennessee. Contraviniendo los deseos públicamente expresados por algunos pesos pesados del vestuario, entre ellos el propio Gasol, el nuevo propietario, Robert Pera, decidió no renovar el contrato de Lionel Hollins, el entrenador que ha guiado a los Grizzlies a sus mejores resultados.
Ahora bajo las órdenes de Dave Joerger, asistente defensivo de Hollins, Marc afronta el desafío de seguir creciendo. Calidad no le falta, acaso sí dar un paso al frente y asumir mayor responsabilidad en ataque. Es, quizá, lo único que le falta para alcanzar la excelencia.