
Philip Roth, el eterno cascarrabias
Repasamos las frases que mejor definen la fama de gruñón del escritor estadounidense, que esta semana ha cumplido 80 años
Actualizado:Repasamos las frases que mejor definen la fama de gruñón del escritor estadounidense, que esta semana ha cumplido 80 años
1234567«Querida Wikipedia»...
Philip Roth, en una imagen de archivo - REUTERS El escritor estadounidense publicó en septiembre del año pasado una c arta abierta a la Wikipedia en «The New Yorker» : «Soy Philip Roth. Recientemente leí por primera vez la entrada de la Wikipedia correspondiente a mi novela "La mancha humana". La entrada contiene una grave inexactitud que me gustaría pedir que retiraran. Este artículo que ha aparecido en la Wikipedia no procede del mundo real, sino de la cháchara del mundo literario y no hay nada de verdad en ello».
«No quiero seguir siendo esclavo de la literatura»
Philip Roth, en una imagen de archivo - EFE Entrevista en «Le Monde» (febrero de 2013): «Cuando uno decide ser escritor, no tiene la menor idea de lo que ese trabajo supone. Al comenzar, escribes espontáneamente de tu limitada experiencia. Estás lleno de exuberante ingenuidad. Pero trabajar en ello casi todos los días desde hace cincuenta años resulta ser un trabajo muy exigente y cuesta verlo como una placentera actividad. No quiero seguir siendo esclavo de las estrictas exigencias de la literatura».
«Soy anti-religioso»
Philip Roth, en una imagen de archivo - REUTERS Entrevista en «The Guardian» (diciembre de 2005): «Soy todo lo contrario a alguien religioso. Soy anti-religioso. Creo que las personas religiosas son horribles. Odio las mentiras religiosas. Es todo una gran mentira».
«Philip Roth, el judío que se masturba con un trozo de hígado»
Philip Roth, en las calles de Nueva York - ABC Entrevista en «Esquire» (1981): «Convertirse en una celebridad es convertirse en una marca. Hay Ivory Soap, Rice Krispies y Philip Roth. Ivory es el jabón que flota, los Rice Krispies los cereales para el desayuno que hacen "snap-crackle-pop"; Philip Roth el judío que se masturba con un trozo de hígado».
«No hay características alentadoras en la cultura americana»
Philip Roth, en una imagen de archivo - Ap Entrevista en «The Observer» (2001): «No encuentro características alentadorass en la cultura americana. Dudo que la alfabetización estética tenga aquí mucho futuro».
«Suelo tener en mente a un lector anti-Roth»
Philip Roth en las oficinas de su editor Houghton Miffin, en Nueva York - Ap Entrevista en «The Paris Review» (1984): «No pregunto a los escritores cuáles son sus hábitos de trabajo. Realmente no me importa. Joyce Carol Oates ha llegado a decir que cuando un escritor pregunta a otro a qué hora empieza a trabajar, cuándo lo deja, cuánto tiempo dedica al almuerzo... en realidad está tratando de averiguar si está tan loco como él. No necesito que me respondan a esa pregunta. Suelo tener en mente a un lector anti-Roth. Pienso: "¡Cómo va a odiar esto!" Ese puede ser simplemente el estímulo que necesito».
«No quiero que mi ficción cambie la cultura»
Philip Roth, en 1995 - ABC Entrevista en «The Paris Review» (1984): «Me pregunta si creo que mi ficción ha cambiado algo la cultura y la respuesta es no. Está claro que ha habido algún escándalo, pero la gente se escandaliza todo el tiempo, es una forma de vida. Eso no quiere decir nada. Si me pregunta si quiero que mi ficción cambie la cultura, la respuesta sigue siendo no. Lo que yo quiero es poseer a mis lectores mientras leen mi libro -si puedo, poseerlos de una manera que otros escritores no hacen. Finalmente, les dejo regresar, tal y como estaban, a un mundo donde toda la gente trabaja para cambiarlos, persuadirlos, seducirlos y controlarlos».