Suscribete a
ABC Premium
Number of Particles



Drag to move camera
Scroll to zoom in and out
loading now...(won't take longer than 10 seconds I guess)

PUBLICADO

22 febrero 2025

COMPARTIR

PROTEGER
EL AGUA

Author
Author
Author

LAURA FORTUÑO

AURORA YAÑEZ

PABLO MARTINEZ-PARDO

Un proyecto con

cocacola-logo

Bruno

Hoy en el instituto nos han dado una charla sobre qué podemos hacer para no malgastar agua.

😲

Ana

Es que el agua es un recurso muy necesario. No solamente la utilizamos para hidratarnos, también para cultivar alimentos, fabricar la ropa que llevamos o generar energía.

Bruno

Es increíble. Parece que solamente hay que abrir el grifo y siempre estará ahí…

Ana

Pues no. Es un recurso limitado. Cuidar el agua no es solo una cuestión ambiental: es esencial para nuestra vida, nuestra economía y el desarrollo de nuestra sociedad.

PROTEGER EL AGUA

En el Día Mundial del Agua, te contamos las estrategias de Coca-Cola Europacific Partners para gestionarla de forma responsable y sostenible.

Evolución de ahorro de agua que usa Coca-Cola Europacific Partners por cada litro de refresco

Ratio de consumo en 2010

2,18 litros

Ratio de consumo en 2024

1,74 litros

la estrategia de Coca-Cola Europacific Partners para una gestión sostenible del agua

Cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua nos recuerda la importancia de abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Es la única manera de hacer frente a la crisis mundial del agua y apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6: agua y saneamiento para todos en 2030. Pero conseguirlo no depende solamente de pequeños gestos individuales, como cerrar el grifo al lavarse los dientes o escoger siempre una ducha por delante del baño, sino de un esfuerzo conjunto en el que las empresas juegan un papel fundamental. El agua es el ingrediente principal de las bebidas de Coca-Cola Europacific Partners, y también un recurso natural esencial en España. Por eso, la compañía ha asumido el compromiso de proteger las cuencas hidrográficas, asegurar la disponibilidad de los recursos hídricos para todos (para los ecosistemas, para las comunidades locales, para sus operaciones y su cadena de valor), a la vez que sigue impulsando internamente una gestión sostenible del agua.

Cuidando cada gota: la estrategia de Coca-Cola Europacific Partners para una gestión sostenible del agua

Coca-Cola Europacific Partners lleva años trabajando en su estrategia para gestionar el agua de forma responsable, y preservar no solo el medio ambiente y los ecosistemas, también las comunidades en las que opera la compañía y la continuidad de su negocio. El agua es el ingrediente más importante de sus bebidas: el 99% de una Coca-Cola es agua. Pero sus esfuerzos tienen muchas más motivaciones: cuidar a las personas, el entorno en el que viven y asegurar la disponibilidad de su principal ingrediente.

Los manantiales de Fontoira Lugo

El 100% de las plantas de Coca-Cola Europacific Partners cuenta con planes de protección y análisis de vulnerabilidad de las fuentes de agua. Además, evalúa periódicamente la calidad y cantidad de agua disponible, el impacto de la lluvia en los acuíferos y los posibles riesgos climáticos. A nivel interno, en sus fábricas, impulsa la reducción del uso de agua en sus procesos y la circularidad de este recursos, implementando tecnologías que le permiten ahorrar agua o reutilizarla. Además, la compañía tiene el compromiso de devolver a la naturaleza, cada año, al menos el equivalente al 100% del agua que contienen sus bebidas. Por eso, desde 2009, ha puesto en marcha en España 12 proyectos para devolver agua a la naturaleza. Todos ellos, desarrollados en colaboración con entidades expertas como WWF España, Ecodes o SEO/Birdlife, entre otras.

Planta Aguas del Maestrazgo en Teruel

C
o
c
a
-
C
o
l
a
E
u
r
o
p
a
c
i
f
i
c
P
a
r
t
n
e
r
s
l
l
e
v
a
a
ñ
o
s
t
r
a
b
a
j
a
n
d
o
e
n
s
u
e
s
t
r
a
t
e
g
i
a
p
a
r
a
g
e
s
t
i
o
n
a
r
e
l
a
g
u
a
d
e
f
o
r
m
a
r
e
s
p
o
n
s
a
b
l
e
.
A
d
e
m
á
s
,
d
e
s
d
e
2
0
0
9
,
s
e
h
a
n
p
u
e
s
t
o
e
n
m
a
r
c
h
a
e
n
E
s
p
a
ñ
a
1
2
p
r
o
y
e
c
t
o
s
p
a
r
a
d
e
v
o
l
v
e
r
a
g
u
a
a
l
a
n
a
t
u
r
a
l
e
z
a
.

OBJETIVO reducir

el consumo de agua

OBJETIVO
2030

Coca-Cola Europacific Partners se ha marcado un objetivo adicional de reducción a más largo plazo, conseguir una reducción del 10% en 2030 respecto a 2019.

Proteger el agua no es un reto imposible: la misión ya ha empezado

En este sentido, su objetivo a 2025 es reducir el consumo de agua un 20% respecto a 2010. De hecho, en España, en el año 2024 se consiguió alcanzar una reducción del uso de agua del 19,9%, muy cerca de ese primer objetivo.

Asimismo, en 2024, la compañía logró reducir su ratio de consumo de agua hasta los 1,74 litros, es decir, que para producir un litro de sus bebidas, tan solo necesita 1,74 litros de agua (entre la que se embotella y los procesos en planta). Se analizan las ratios de consumo cada semana para confirmar que se están cumpliendo los objetivos establecidos.

Para conseguirlo, Coca-Cola Europacific Partners apuesta por una innovación constante y por impulsar la circularidad del agua, tanto reduciendo su consumo como reutilizándola en otros procesos. A ello se suma una monitorización permanente del uso del agua y es que, diariamente se evalúan las ratios de consumo, lo que les permite comprobar que no se están produciendo desviaciones.

Un ejemplo de innovación es la planta que la compañía tiene en Sevilla. En esta fábrica se realiza una medición exhaustiva de la actividad industrial gracias a la instalación de más de 450 sensores repartidos por toda la instalación. Estos miden el consumo de agua y energía 24/7 y en tiempo real, que combinados con tecnología avanzada de machine learning y modelos predictivos, permite a la compañía obtener información útil para la toma de decisiones en materia de reducción. Además, esta combinación tecnológica garantiza una visibilidad del 100% del consumo de la planta en todos los procesos, así como de su control y da la oportunidad de la optimización de los mismos.

“El agua es uno de nuestros principales ingredientes, por eso somos muy conscientes de la necesidad de conservar y proteger este recurso, no sólo para nuestras operaciones, sino también para los ecosistemas, las personas y las economías locales. En este sentido, además de trabajar en la reducción de nuestros consumos, realizamos evaluaciones periódicas para conocer la cantidad y calidad del agua disponible en el entorno de las cuencas hidrográficas en las que se ubican cada de nuestras planta de fabricación, la cantidad de lluvia que reciben los acuíferos y manantiales, y los posibles riesgos derivados de fenómenos meteorológicos extremos o desastres naturales”, comenta Carmen Gómez-Acebo, Directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners en Iberia. “Esto nos permite contar con planes de protección y análisis de vulnerabilidad de las fuentes de agua en el 100% de nuestras plantas”, añade.

E
l
a
g
u
a
e
s
u
n
o
d
e
n
u
e
s
t
r
o
s
p
r
i
n
c
i
p
a
l
e
s
i
n
g
r
e
d
i
e
n
t
e
s
,
p
o
r
e
s
o
s
o
m
o
s
m
u
y
c
o
n
s
c
i
e
n
t
e
s
d
e
l
a
n
e
c
e
s
i
d
a
d
d
e
c
o
n
s
e
r
v
a
r
y
p
r
o
t
e
g
e
r
e
s
t
e
r
e
c
u
r
s
o
,
n
o
s
ó
l
o
p
a
r
a
n
u
e
s
t
r
a
s
o
p
e
r
a
c
i
o
n
e
s
,
s
i
n
o
t
a
m
b
i
é
n
p
a
r
a
l
o
s
e
c
o
s
i
s
t
e
m
a
s
,
l
a
s
p
e
r
s
o
n
a
s
y
l
a
s
e
c
o
n
o
m
í
a
s
l
o
c
a
l
e
s

En un mundo donde la crisis del agua se intensifica debido al cambio climático y el crecimiento demográfico, la sostenibilidad hídrica no es una opción, sino una necesidad. Coca-Cola Europacific Partners ha demostrado que es posible operar un negocio global buscando reducir su impacto tanto en el medioambiente como en las comunidades locales.

El desafío del agua es global, pero las soluciones pueden ser locales. Coca-Cola Europacific Partners ha creado modelos de gestión del agua exitosos, que podrían aplicarse en otras áreas, lo que podría contribuir a asegurar un futuro más sostenible. A esto se añade un firme compromiso por la optimización industrial del uso del agua, reduciendo el consumo en sus procesos de producción y promoviendo su circularidad. Un abordaje integral que demuestra que la sostenibilidad hídrica y la eficiencia empresarial pueden (y deben) ir de la mano.

12 Proyectos

En total, hemos puesto en marcha desde 2009 en España 12 proyectos de devolución de agua

COCA-COLA EUROPACIFIC PARTNERS EN ESPAÑA, CERCA DEL OBJETIVO

Objetivo para 2025: reducir el consumo un 20% respecto a 2010

19,9% de reducción del uso de agua en 2024 respecto a 2010

1,74 litros por litro de bebida producida en 2024

Planes de protección y análisis de vulnerabilidad del agua en 100% de las plantas

Créditos

Estrategia de contenido: Aurora Yáñez Martinez

Coordinación: Pablo Martinez-Pardo Aceña

Diseño y Dirección de Arte : Alessandro Marra

Maquetación: César Iriso

Redacción: Laura Fortuño