Durante más de dos años, Uniite Travel ha desarrollado un software propio que permite establecer el grado de afinidad exacto entre un viaje y sus participantes
Uniite Travel trabaja sobre dos variables esenciales: lo que cada viajero hace en destino y las personas con las que comparte la actividad
Miguel Osuna, CEO y fundador de Uniite Travel, ha aplicado a su compañía la experiencia de más de 25 años en el sector para consolidar su propuesta. Una plataforma que permite a sus usuarios opciones adecuadas no solo en el destino y en la forma de acceder y disfrutar de él, sino, sobre todo, en la elección del grupo idóneo que les acompañará durante el viaje. Uniite Travel trabaja sobre dos variables esenciales: lo que cada viajero hace en destino y las personas con las que comparte la actividad.
«Hay miles de destinos extraordinarios en el mundo, pero la experiencia de un viajero mejora exponencialmente, en función de lo que hagas en cada uno de ellos y con quien compartas cada actividad. No hay mejor forma de viajar que hacerlo en la mejor compañía. Esto es lo que nos llevamos siempre de un viaje». Así destaca Miguel el origen del concepto del trabajo de Uniite Travel, una opción al alza en tiempos en los que hay personas que no encuentran con quién ir de viaje, prefieren contar con un grupo de características afines a las suyas, etc. En todo caso, destacan la evidencia: «Cuando viajas solo, tienes unas necesidades distintas que si viajas con tu hijo adolescente».
Este modelo aprovecha, por lo tanto, la tecnología y la innovación para diferenciarse frente a los modelos estándares del mercado. Software propio para adaptarse a sus clientes, en un modelo de negocio flexible y adaptativo propio del siglo XXI. «Frente a la priorización de destino, fechas y precio (señala Osuna), había una enorme oportunidad en adecuar la oferta a cada tipo de usuario y reunirle con perfiles de viajeros similares, en edad, gustos y aficiones». Una opción articulada por una plataforma que permite comprobar quiénes serán los participantes de cada grupo e, incluso consultar, las afinidades particulares entre cada uno de ellos.
Después de los rigores de la pandemia causada por la COVID-19, el resurgir de los viajes de todo tipo y condición ha hecho que la comunidad de la compañía cuente ya con más de 12.000 usuarios (con la previsión, por parte de la compañía, de llegar a los 25.000 ‘uniitravelers’ a final de 2022. ‘Fuerteventura, de playa en playa’, ‘Descubriendo Eslovenia’, ‘Estambul, entre Asia y Europa’, ‘Música y paisajes de Apulia’, ‘Jordania, siente su alma’, ‘Perú, tierra de las incas’ son algunas de las opciones en marcha por esta joven empresa que ha añadido a sus prestaciones la creación de una comunidad para que los viajeros compartan experiencias.
¿Cómo se consolida este modelo de negocio? La plataforma, de igual manera que con las opciones de viajes, solo muestra posibles compañeros afines (con un mínimo del 70%), de los que podrán comprobar tanto los datos básicos como las aficiones compartidas). Toda una gama de programas de elaboración propia a elegir, con los mejores proveedores en cada destino, pero con un denominador común, hoteles en las mejores ubicaciones, un cuidado especial en la gastronomía y servicios privados para sus grupos. En tres modalidades de viaje, solo o con amigos, en familia o en pareja.
«El mercado ‘single’ (señala Miguel), con más de 7 millones de usuarios en España, que disponen de tiempo y presupuesto para viaje pero no encuentran en su entorno más el cercano con quien hacerlo, destaca como el más activo en nuestra plataforma». Una conexión, por lo tanto, entre oferta y demanda que Uniite va perfeccionando día a día, y gracias a la tecnología, con las preferencias antes de viajar y el ‘feedback’ de sus experiencias de cliente, como sucede en el caso mencionado por Osuna de los clientes ‘single’, a los que este sistema de búsqueda ayuda a encontrar opciones que permiten no solo decidir el destino sino, en muchos casos, decidir viajar al contar con una compañía afín.
¿Quieres conocer mejor Uniite?