Suscribete a
ABC Premium
NFT CREATORS

Creators, la plataforma para vender o adquirir obras usando NFTs

La tecnología de las criptomonedas promete ser una revolución para el ámbito económico, pero sus posibilidades van mucho más allá. De hecho, es precisamente gracias a la blockchain por lo que ha surgido la existencia de los NFT o Tokens No Fungibles

Content local

Compartir

En lugar de ser una especie de galería de arte online, en Creators usan los tokens para facilitar la adquisición de derechos de obras con toda clase de fines

El mundo de las criptomonedas ha vivido todo un boom en los últimos años. Desde 2020, cada vez más personas han descubierto todo lo que esconde la blockchain y lo que implican grandes nombres como Bitcoin, Ethereum o hasta otros bastante populares como Dogecoin, al que tanto han mirado quienes siguen a Elon Musk.

Una nueva forma de dar un carácter único a cualquier bien o medio digital, y que promete seguir evolucionando hasta asentarse como otro referente dentro del mundo digital. Con esta premisa en mente ha surgido una plataforma que quiere ayudar a conectar a personas y artistas, a posibles vendedores y posibles compradores. Su nombre es Creators, y quiere dar la vuelta a las ideas que envuelven a los NFT en la actualidad. En lugar de ser una especie de galería de arte online, como hacen otras muchas plataformas, quiere usar estos tokens para facilitar la adquisición de derechos de obras con toda clase de fines.

Pero, ¿qué es exactamente Creators?

Creators es una plataforma online en la que diferentes autores pueden mostrar sus creaciones, pero sobre todo facilitar la transparencia a la hora de ceder las licencias de estas. Elaborada por Safe Creative, facilita el acceso a licencias NFT de uso y explotación para dar a cada creación la seguridad legal que se merece. Lo que busca Creators mira de reojo a lo habitual en los NFT, pero cambia la perspectiva. Se centran en la autoría, en los bocetos de una obra, en las licencias con las que facilitar diferentes usos para una misma obra original y registrada, sin tratarse de plagios o robos a terceros.

Todo creador que se suscriba a los servicios de Safe Creative puede contar con un espacio propio en esta plataforma digital para exponer cualquiera de sus obras y darles la promoción que necesiten. Al licenciarlas como NFT, se pueden vender junto con sus derechos de uso, licencias y copyright, para que el comprador pueda darles el uso que desee. Es una transferencia de licencias totalmente transparente en la que se indica qué se puede hacer con la obra, como también quién o quiénes pueden usarla para distintos fines.

Para los visitantes, es como pasear por una exposición de profesionales en la que infinidad de creativos y autores muestran sus obras. Esto les permite localizar talento para proyectos, adquirir toda clase de obras y, por supuesto, contactar con los responsables de ellas en caso de querer saber más sobre su trabajo, plantear alguna colaboración o, simplemente, buscar el uso legítimo de sus creaciones adquiriendo las licencias que estos tengan a la venta.

Las compras, además, son totalmente seguras. Para adquirir las licencias de uso de las obras mediante NFT, se adquiere un código de billetera (vía Metamask) al que se destina el NFT. Ahora bien, el pago se hace en moneda local mediante tarjeta bancaria y, cuando este se ha procesado por completo, la plataforma de Creators se encarga de hacer todos los trámites para transferir la licencia y dársela a su nuevo dueño. Todo a través de un entorno totalmente cifrado y seguro, como es el de Metamask, y ajeno a cualquier posible ataque por parte de terceros.

Entendiendo mejor a los NFT

¿Por qué es tan importante el hecho de que las creaciones se registren en esta galería digital como NFT? Porque, cuando una persona compra el NFT de una obra, lo que está haciendo es comprar la licencia original de uso, lo que certifica que se trata de la creación original y que da permisos para determinados usos comerciales, en base a lo que el autor original haya dispuesto. ¿Por qué? Porque el NFT es como un código único, un token digital que no se puede replicar de ninguna manera y que contiene además información sobre los permisos autorizados en forma de enlace a IPFS (Inter Planetary File System).

La información que contiene este código es totalmente fiable, y entre sus datos no solo aparece la licencia, también se registra el vínculo entre la creación y su nuevo propietario. Todo esto queda almacenado en una cadena de bloques imposible de romper, lo que hace que se convierta en una especie de escritura, como el título de propiedad de los derechos adquiridos de cualquier obra.

Ahora bien, Creators ofrece dos tipos de licencia para los creativos y compradores. Por un lado están las licencias exclusivas, con las que el comprador tiene derecho a usar el bien digital (una canción, por ejemplo) de forma exclusiva, sin que otra persona tenga derecho a usarlo. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de adquirir licencias no exclusivas, con las que se pueden conferir derechos compartidos a diferentes compradores.

En ese sentido, esta plataforma ha sabido dar a los NFT un enfoque de lo más interesante, sobre todo para las productoras audiovisuales que buscan talento y quieren dar con lo mejor. La blockchain está construyendo el futuro, y esta plataforma lo está demostrando.

Compartir

Contenido para NFT CREATORS editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.