Suscribete a
ABC Premium
MERCADONA

Tips para preparar pasta

La pasta es un alimento muy recurrente y fácil de preparar y con el que se puede hacer infinidad de platos. Y, además, no hay paladar que se le resista: gusta tanto a pequeños como a mayores

Content local

Compartir

Aunque es un plato sencillo de preparar, hay que seguir unos pequeños pasos para conseguir una receta al más puro estilo italiano.

Sólo necesitas unos Tips y la Pasta de Mercadona para disfrutar de una experiencia auténtica en cada bocado.

¡Toma nota y “Buon appetito”!

Que no se te pegue la pasta

¿Sabías que la sal hay que echarla justo cuando el agua ha alcanzado el punto de ebullición? Y la pasta, ¿cuándo la echamos? solo cuando el agua está hirviendo, justo después de haber añadido la sal.

Para conseguir que la pasta quede sueltecita es importante echar el agua justa. La medida para que la cocción sea más uniforme es de 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta.

¡Te damos un truco!: si vas a cocinar spaghettis utiliza el agujero de la cuchara de cocina para no pasarte o quedarte corta con la cantidad por persona.

Calcula el tiempo de cocción ideal

Calcular el tiempo de cocción es un aspecto que dependerá de los gustos de cada paladar. Si te gusta más `al dente´ o más blanditos. La cocción al dente es aquella en la que el corazón de la pasta (la parte central) no está totalmente cocida y, en boca, se nota más firme. La cocción completa es una cocción uniforme por dentro y por fuera y, en boca, se nota más suave.

Generalmente en el paquete de pasta se indica un rango de tiempo (Ej. 7-9 minutos), el valor inferior corresponde a la cocción ´al dente´, mientras que el valor más alto indica la cocción completa. Todo depende de los gustos de cada uno, pero ¡ojo! que si nos pasamos demasiado, la pasta se volverá blanda y empezará a deshacerse.

No enjuagues la pasta una vez cocida

Y una vez hervida la pasta, ¿tenemos que enjuagarla?. No se recomienda a no ser que quieras preparar una ensalada de pasta.

No enjuagues la pasta una vez cocida.

Y es que el almidón liberado durante la cocción ayuda a que los condimentos se adhieran mejor, haciendo la pasta más cremosa.

Pero si lo que deseas es preparar una ensalada de pasta, sí se recomienda enjuagarla con agua fría para detener la cocción y evitar que se pegue.

Utiliza el agua de la cocción

¿Sabías que el agua de cocción puedes utilizarla después de hervir la pasta?. Tiene varios usos: en la cocina, en el hogar o incluso para regar las plantas.

El almidón liberado durante la cocción ayuda a hacer los platos más cremosos (utiliza el agua sobrante para ligar pasta y risottos o preparar masas y pizzas ya que mejorará su elasticidad).

Además, el almidón tiene un efecto desengrasante natural (por lo que puedes lavar platos y utensilios) y contiene minerales beneficiosos (ideal para regar tus plantas).

Recalienta la pasta una vez cocida

Te vamos a regalar un Tip Extra que seguro te salva en más de una ocasión. ¿Alguna vez te has preguntado si puedes recalentar la pasta ya cocida y, sobre todo, cómo hacerlo para que no se nos quede demasiado seca?.

Si te ha sobrado pasta guárdala en la nevera y cómetela al día siguiente porque, efectivamente, sí puedes recalentarla y te va a quedar igual de exquisita que el primer día.

Es importante hacerlo correctamente para evitar que se vuelva demasiado seca o pegajosa. Aquí tienes un método para recalentarla manteniendo una buena consistencia: recalentarla en una sartén, añadiendo un poco de condimento y a fuego lento.

El tomate frito Hacendado es un complemento perfecto para condimentar tus platos de pasta.

Compartir

Contenido para MERCADONA editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.