Suscribete a
ABC Premium
MERCADONA

La importancia del QUÉ y el CUÁNTO en la alimentación

La alimentación es un asunto importante para todos y por eso la elección de los alimentos que tomas diariamente, su frecuencia y las cantidades que consumes son elementos fundamentales para ayudarte a mantener una buena salud

Content local

Compartir

La selección de ingredientes ricos en nutrientes para incorporarlos a tu alimentación diaria, así como la dosificación de otros que, por tener menor valor nutricional, sólo es recomendable consumir ocasionalmente son aspectos esenciales para nuestra salud. Te lo explicamos de una forma sencilla y con una orientación final con opciones de menú semanal rápido y equilibrado.

Frutas y verduras

-Absolutamente básicas en nuestra alimentación. Fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Ricas en fibra.

-Hay que consumir de 3 a 5 piezas de fruta al día y 2 veces al día consumir verdura.

Carne

-Nos aportan proteínas de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos que son esenciales para la estructura de nuestros músculos y de gran parte de nuestro organismo. También contienen vitaminas (sobre todo del grupo B) y minerales como el hierro y el zinc.

-Se recomienda comer carne con una dosis aproximada de 4 o 5 veces por semana.

Lácteos y huevos

-Son también una fuente importante de proteínas de máxima calidad. Además, la leche nos aporta calcio, un mineral indispensable para nuestro sistema óseo.

-Los huevos son ricos en vitamina D (de 4 a 5 a la semana: no menos de 4, pero sin superar los 5)

-Leche, queso, yogures… Hay que consumirlos a diario.

Aceite de oliva

-La mejor grasa del planeta, con un extraordinario aporte de componentes indispensables para nuestro organismo (como antioxidantes y antinflamatorios).

-Es un alimento de consumo diario. La dosis adecuada es de unos 30 centímetros cúbicos al día, lo que equivale a unas 3 cucharadas soperas todos los días.

Agua/Hidratación

-Siempre debemos cuidar nuestra hidratación.

-Las mejores fuentes de hidratación son el agua y aquellas bebidas que tienen agua como componente principal. Es muy importante beber agua con frecuencia, ya que es vital para garantizar las funciones biológicas eficientes de nuestro cuerpo.

Dulces, galletas o bollería

Son alimentos que no deben ser protagonistas en nuestra alimentación. Se recomienda su consumo ocasional. No se trata de eliminar grupos alimenticios enteros, sino de hacer elecciones saludables y adecuar bien la frecuencia y la cantidad de dulces, galletas o de todo lo que comemos.

Consejos para un menú semanal

Te ofrecemos ideas para un menú semanal equilibrado rápido y sencillo, en el que se cumple el ‘qué y cuánto’ adecuado.

Más información sobre Menú semanal para la vuelta a la rutina

Compartir

Contenido para MERCADONA editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.