Suscribete a
ABC Premium

El PSOE pide que se reimplante la gratuidad de los libros

Según CEAPA, una de cada tres familias no podrá costearse los gastos escolares

El PSOE pide que se reimplante la gratuidad de los libros MARIANO CIEZA

R.JULIÁN

Durante el próximo curso, una de cada tres familias no podrá pagar los libros escolares. Así lo anunció el secretario provincial del PSOE, Jose Manuel Caballero, quien extrajo los datos de la Confederación de Padres de Alumnos, Ceapa. «No lo podemos permitir», afirmó el socialista, quien ayer instó en rueda de prensa a que la presidenta del Gobierno regional, Maria Dolores Cospedal, reconsidere no poder ayudar a las familias con los cheques descuento, como lo hicieron los socialistas cuando estuvieron gobernando, y que «dé marcha atrás con la decisión de suprimir la gratuidad de los libros de texto».

A pocos días de la subida del IVA, Caballero se mostró preocupado no solo porque esta medida agrave la situación en los escolares -que sufrirán una subida media de 17 puntos en material escolar-, sino porque el socialista considera que una mayor recaudación no supondrá mayor consumo.

Xxxxxxxxxx

Xxx xx xx xxx

A pesar de que el IVA en los libros de texto no registrará un aumento, Caballero recordó que los libreros sí que tienen que repercutir en el precio el incremento del IPC, fijado en un 2,39% más.

Caballero volvió a recordar que existen otras alternativas para recaudar fondos para las arcas públicas en vez de «castigar a las familias con esta subida desproporcionada del IVA». El socialista propuso gravar los premios de la lotería en el primer año, práctica que actualmente no se realiza.

El socialista recordó, con documentos fotográficos en la mano, la ocasión en que Cospedal no defendió la subida del IVA propuesta por el anterior gobierno de España. «Desde luego, una subida mucho más moderada de la que se ha producido en la actualidad y que no afectaba ni al material escolar ni a la cultura», puntualizó Caballero, quien dijo estar esperando a que la presidenta regional «firme de nuevo» la petición de los populares contra la subida del IVA. «Quien instó hace dos años a rebelarse en contra del IVA, si no quiere rebelarse que no lo haga, pero que diga que está en contra de que se suba el IVA», añadió Caballero en alusión a Cospedal.

Más IVA, menos cultura

Por otra parte, Caballero vaticinó ayer que el incremento del impuesto sobre el valor añadido en cultura destruirá la cultura, creando 4.000 nuevos desempleados a nivel nacional, cuyas empresas no soportarán la subida. «Hablamos de un ámbito muy sensible, y que además está perfectamente estudiado y documentado: cada vez que aumentan los precios, cae la demanda». Caballero lamentó que «desaparezcan empresas dedicadas a la creación y a la producción cultural» a causa de esta medida fiscal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación