poster Vídeo
<div class="marca">video</div> <div class="autor"> </div>
BMW

Opel Adam, funcional y conectado al smartphone

A principios de 2013 se entregarán las primeras unidades del nuevo coche urbano de la firma germana, que admitirá pedidos tras su presentación oficial en el Salón del Automóvil de París. En un primer momento aterrizará con motores de 70, 87 y 100 CV, todos de gasolina y aspirados, o sin turbo.

f. del brio
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque hasta finales de septiembre no abren sus puertas el Salón del Automóvil de París, los principales fabricantes ya están mostrando sus novedades, entre ellas el nuevo y pequeño urbano Opel Adam, rival de modelos como los Ford Ka (en sus variantes más lujosas), Fiat 500 y MINI, entre otros.

En el segmento A de coches pequeños, Opel tiene como representante al Agila, un modelo de dotes funcionales pero quizá no con demasiado atractivo para luchar con la competencia. Por ello, la aparición del Adam supondrá un revulsivo, primero en el plano estético, con un diseño coqueto, deportivo y muy atractivo, y después con una oferta tecnológica que pone a disposición de sus clientes lo más avanzado en intercomunicación; o lo que es igual, que el coche se convierta en una extensión de nuestro smartphone.

Tampoco faltarán ayudas propias de segmentos superiores, como la que aparca el vehículo por sí misma.

De su imagen nos remitimos a las imágenes sobre estas líneas, que hablan de un estilo muy juvenil. Opel, en contra de la tendencia de otras marcas de este segmento decantadas por el estilo retro, ha apostado en el Adam apuestan por una improntamás audaz, con un techo «flotante» que visualmente se desconecta de la carrocería y favorece la combinación de colores, así como otros detalles del mismo cariz.

Nuevos «mundos»

La marca rompe la tendencia de diferenciar versiones y jerarquías por el nivel de equipamiento, y crea «estados» o «mundos» relacionados con el perfil de cada usuario. Jam será el Adam no convencional, a la moda y con mucho color; Glam ofrecerá elegancia, refinamiento y sofisticación; y Slam será del gusto de los más deportistas. Además, cada coche ofrecerá combinar colores exteriores e interiores, telas, decoraciones y kits para lograr un coche único.

La longitud del Adam es de 3,70 metros. Sólo contemplará carrocería de 3 puertas, con capacidad para 4 personas. Inicialmente se ofrecerá con 3 motores de gasolina, de 1,2 litros y 70 CV y de 1,4 litros con 87 y 100 CV, acoplados a transmisiones manuales de 5 velocidades. Todos estarán disponibles con paquete ecoFlex, que incluye Start/Stop. Más adelante añadirá una nueva generación de motores pequeños de gasolina, que se estrenará en el Adam con inyección directa y turbocompresor, con transmision manual de 6 velocidades completamente nueva.

Como hemos comentado, quizá lo más innovador serán sus sistemas de información y entretenimiento, que por ejemplo hacen que el contenido del smartphone seleccionado esté disponible en cabina, incluyendo aplicaciones basadas en Internet como navegadores por GPS. Recoge el contenido y lo muestra en una pantalla de 7 pulgadas de alta resolución y a color, que proporciona un rápido e intuitivo acceso a varias funciones y controles a través de 5 sencillos menús. También los reproductores MP3, iPod y tablets se podrán conectar vía Bluetooth y USB, con conectividad a Apple iOS y sistemas operativos Android.

Otra cualidad del Adam es que contará con el sistema de transporte de bicicletas FlexFix, integrado en el paragolpes trasero y que en este caso puede transportar una bicicleta de hasta 30 kg, de forma que incluso puede transportar bicicletas eléctricas, más pesadas. Un adaptador opcional permite colocar una segunda bicicleta de hasta 20 kg.

Ver los comentarios