BMW

Todo lo que debes saber de los radares

Más de 1.300 dispositivos de este tipo pueblan las carreteras y ciudades españolas. Son tantos y tan rigurosos que han conseguido reducir la velocidad un 45% en los últimos tiempos. Y esto no ha hecho más que empezar...

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Persuasivos, intimidatorios, punitivos... Los rádares han salido como setas en el campo tras época de lluvia, y además a lo largo y ancho de la geografía española. Ya no hay ciudad o carretera que no cuente con alguno (a estas alturas, hay contabilizados 1.300), y la tendencia irá a más en los próximos años. Estos son algunos datos sobre este tipo de máquinas.

¿Qué margen tienen?

Se estima que, en el caso de los fijos, es del 1%, y en el de los móviles del 10% sobre el tope de velocidad marcado en la vía. Es decir, el margen no es siempre del 10% para todos los tipos. Además, es falso que a partir de 250 km/h no midan la velocidad, porque sin duda lo hacen.

Otro apunte: los móviles tienen un alcance de hasta medio km.

¿Sirven los trucos?

Hay leyendas urbanas, como la de pulverizar laca sobre la matrícula para que ésta no salga en la foto, que simplemente son eso, leyendas, porque no funciona. Lo mismo con el famoso CD colgando del interior del parabrisas, y que se supone deslumbran. Nada de nada.

¿Qué hay de los helicópteros de la DGT?

Muchos dicen que también miden la velocidad, pero esto no es así.

¿Y los fijos?

Situados en postes o monolitos, pueden medir hasta dos coches por segundo, y controlan la velocidad de cualquier carril. Los que están situados en pórticos (de este tipo también están los que denuncian a los vehículos que rebasan semáforos en rojo, conocidos como «radares rojo») sólo lo hacen del coche del carril que supervisan, pero también pueden programarse para controlar vehículos que circulan en sentido opuesto. Por cierto, no funcionan a más de 60ºC ni por debajo de -10ºC, pero sí de noche, con lluvia o nevando.

¿Son ciertos los tramos de velocidad controlados por radar?

Si, y además son muy precisos al tratarse de instalaciones fijas que aplican una avanzada tecnología mediante infrarrojos. A día de hoy hay siete operativos en territorio nacional, pero antes de acabar el año habrá siete más.

¿Y los dispositivos antirradar?

Hay dos tipos: detectores/avisadores e inhibidores. Los primeros son legales; los segundos, que pueden interferir en el funcionamiento del radar, no. En general no funcionan en zonas de curvas, donde pierden referencias de medición. Hay multitud de navegadores y otros dispositivos que integran en su memoria la posición del radar (cuando es fijo), y avisan metros antes de llegar a ella. También suelen avisar de puntos en los que es posible encontrar un radar móvil.

¿Es sencillo recurrir la multa?

En conjunto no es fácil, pero se puede alegar, si fuera el caso, que la foto no hace legible la matrícula del vehículo, la marca o el modelo; que aparecen varios coches en la misma imagen, que la cámara está mal posicionada o que la placa del automóvil es extranjera.

Ver los comentarios